logo gov.co
Logo Cancillería

Cancillería fortalece su presencia para la internacionalización del territorio de manera articulada con gobernaciones de Vichada y Valle del Cauca y sector empresarial para la transformación de la Orinoquia

 

Bogotá, D.C., 2 febrero 2025 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su Equipo de Diplomacia Pública Subnacional, participó en la Semana de Expo malocas transformando el Campo, invitación cursada por la gobernadora del Meta Rafaela Cortez. Este evento fue organizado por la Gobernación del Meta y la Federación Nacional de Departamentos, contó con la participación de gobernadores de Arauca, Vichada y Valle del Cauca, los sectores empresariales agropecuario, ganadero, Banco Agrario y académico, entre otros.

La delegación estuvo liderada por la Ministra Plenipotenciaria Bertha Patricia Alemán Parra, y asesores del Despacho quienes sostuvieron encuentros clave con las autoridades locales, gremios económicos y lideres empresariales de los sectores agropecuario, ganaderos, y pequeñas empresas. Durante estos encuentros, se definieron estrategias para fortalecer la cooperación académica, social y comercial, y se estableció una ruta de trabajo orientada a apoyar a los sectores económicos más vulnerables a través de la cooperación internacional y los intercambios de buenas prácticas particularmente la participación en la Misión de Entidades territoriales 2025 a Corea en temas de inversión, proyectos de manejo de residuos sólidos, proyectos de aguas residuales y potable promoción turística, inversión pymes, desarrollo de sistemas de innovación regional y concretar  hermanamientos entre la región de Jeollanam y los gobernadores y alcaldes visitantes. 

Así mismo, se presentó una hoja de ruta por, parte de las gobernadoras del Valle de Cauca y Meta para una articulación interregional entre el Pacífico y la Orinoquia. Sobre lo anterior se destacó el trabajo de Cancillería con la suscripción del Memorando de entendimiento el 27 octubre 2024 con la (Rap pacífico) integrada por las gobernaciones de Valle del Cauca, Cauca, Choco y Nariño y el instrumento jurídico que suscribirá la Cancillería con la (Rap central) integrada por la Alcaldía de Bogotá y las gobernaciones de Cundinamarca, Boyacá, Huila, Tolima  y Meta  para trabajar de manera articulada por la internacionalización del territorio y su desarrollo. 

El evento incluyó un encuentro con los secretarios de Gobierno, Competitividad e Innovación y Transporte en donde se discutieron iniciativas para promover el empleo juvenil y el desarrollo económico y tecnológico en la región. Asimismo, se exploraron oportunidades de inversión y promoción turística en colaboración con la Cámara de Comercio, Cotelco y ProColombia.

El equipo de Diplomacia Pública Subnacional reafirmó su compromiso con la construcción de una política exterior que integre las necesidades del territorio y las comunidades locales, fortaleciendo la articulación entre el Ministerio y las entidades territoriales.

La participación en esta jornada Expo malocas Transformando concluyó con un foro liderado por los sectores industriales representando por el presidente de la Sociedad de Agricultores (SAC) Jorge Bedoya y  gremios industriales Fedegan, Fedecacao, Fedearroz, Fenavi , Manuelita, Fedepalma, entre otros y la internacionalización del territorio  con una rueda de negocios  de compras públicas locales agropecuarias, en el que se destacaron los esfuerzos conjuntos para fomentar el desarrollo sostenible en la región de la Orinoquia 
 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre