Bogotá (ago. 5/18). La Cancillería ha tenido también un importante enfoque social, lo cual no tiene precedente. Con el Plan Fronteras para la Prosperidad se hizo presencia en 77 municipios de frontera de 13 departamentos, donde se desarrollaron 814 proyectos con una inversión de 168 mil millones de pesos beneficiando a más de 850 mil personas.
Con la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural, el Ministerio de Relaciones Exteriores completó 132 intercambios internacionales, con los que había hecho presencia institucional en 85 municipios de 22 departamentos de Colombia desarrollando agendas altamente positivas en todos los continentes. A la altura de la realización de este intercambio, un total de 1.679 niños, niñas y jóvenes, habían sido embajadores de los talentos deportivos y artísticos de los colombianos, y de su riqueza cultural, en 48 países alrededor del mundo, contribuyendo a la visibilidad positiva de nuestro país y a fortalecer las relaciones internacionales de Colombia con numerosas naciones.
A través de las Casas Lúdicas, la Cancillería ha generado espacios protectores para nuestros niños, donde pueden desarrollar actividades educativas, culturales y deportivas y, a la vez, se previene el reclutamiento para actividades ilegales. Las 30 Casas Lúdicas que se han construido en 19 departamentos, han beneficiado a 12.800 niñas, niños y adolescentes.