Bogotá (oct. 3 / 16). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, aseguró que la jornada electoral en el exterior transcurrió “en calma y sin ningún tropiezo”, gracias al equipo liderado por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, que se encargó de organizar la logística, junto con la Registraduría Nacional, de las elecciones para colombianos que viven fueran del país.
El voto en el exterior mostró una tendencia por el Sí con 44.801 personas que votaron por esta opción, lo que representa un 54,13%. El No obtuvo 37.955 votos, es decir el 45,86%.
Al final de la jornada del 2 de octubre del Plebiscito en el exterior, de las 599.026 personas habilitadas para participar en la jornada electoral, se presentaron a las urnas 82.996 colombianos. Esta cifra es muy similar a las elecciones presidenciales de 2014, cuando se realizó el proceso electoral de Presidencia (primera y segunda vuelta) y del Congreso. En ese momento el censo electoral era de 589.144 personas registradas. En la primera vuelta presidencial votaron 85.169 personas; en la segunda vuelta presidencial, 109.712, y para Congreso, votaron 96.861 personas.
Durante todo el proceso electoral el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la ‘Sala Consular’, brindó soporte a los Consulados y monitoreó el avance de las elecciones. El equipo de Cancillería estuvo disponible desde el sábado 1 de octubre, para cubrir la diferencia con los países del Oceanía, como Nueva Zelandia y Australia, que tienen 17 y 15 horas de diferencia y donde se abrieron las urnas a las 3:00 y a las 5:00 p.m.
El equipo desde Colombia brindó soporte durante las 24 horas, mientras en Colombia era de noche. Se estaban cerrando las urnas en Australia (1:00 a.m.);
Corea del Sur y Japón (2:00 a.m.); China, Filipinas, Indonesia y Malasia (3:00 a.m.),
Indonesia y Tailandia (4:00 a.m.) e India (5:30 a.m.).
Cancillería estuvo brindando asesoría y monitoreando permanentemente el avance de las elecciones en el exterior hasta que se produjo el último cierre de las votaciones, en San Francisco, Denver, Tacoma, Salt Lake, Las Vegas, Los Ángeles, Phoenix, San Diego (Estados Unidos) y Vancouver (Canadá), a las 6:00 de la tarde del domingo 2 de octubre.