Bogotá (abr. 23/21). Después de recorrer más de 29 municipios del país en los que están ubicadas las Casas Lúdicas, la Cancillería da por terminado el ciclo de entrega de dotaciones deportivas y culturales para beneficio de los niños, niñas y adolescentes que acceden a sus ofertas programáticas.
A partir de este momento, la Casa Lúdica de Samaniego (Nariño), a la que acuden actualmente más de 80 niños, niñas y adolescentes, cuenta con una impresora y un escáner de última generación, a través de los cuales se fortalecerán los talleres de cómic, acuarela y refuerzo escolar que se desarrollan en este espacio.
Por otra parte, Leticia (Amazonas) recibió implementos para robustecer la formación en boxeo y natación, dos de las disciplinas más practicadas en esta zona del país y gracias a las cuales ya los menores habían participado en dos intercambios a Estados Unidos y Hungría en 2019, de la mano del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Con estas dos entregas se concluye la dotación a 29 Casas Lúdicas, que, según sus procesos de formación, ya cuentan con implementos de natación, boxeo, baloncesto, fútbol, béisbol, tenis de mesa, atletismo, taekwondo, ajedrez; así como instrumentos musicales tales como guitarras, acordeones, guacharacas, arpas, cuatros, maracas, gaitas, tambores, amplificadores; y herramientas para el desarrollo de artes visuales como impresora, escáner y colores.
Además de lo anterior, para 2020, las mismas Casas Lúdicas ya habían recibido 708 tabletas y 123 computadores de última generación, así como la provisión del servicio y conexión a internet de fibra óptica en 19 de ellas.
Con el aprovechamiento de dichos elementos y la formación por parte de docentes e instructores, se busca que los niños y jóvenes se conviertan en agentes generadores de cambio y reconozcan en el deporte y la cultura un área de protección, integración y desarrollo personal, brindándoles herramientas para incidir activamente y de manera positiva en los problemas que desafían a sus comunidades.