logo gov.co
Logo Cancillería

La Cancillería está comprometida con las iniciativas de diplomacia económica activa que promuevan los productos nacionales como el cacao

 

Bogotá (oct. 3/18). La Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales de la Cancillería, Carolina Díaz, dialogó con un grupo de delegados de la cadena del Cacao liderados por el Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Cacaoteros, Eduard Baquero, sobre la aspiración de Colombia de convertirse en un jugador de clase mundial en el mercado de cacao, al ser un producto ambiental, social y económicamente sostenible que está contribuyendo a la reintegración de territorios y excombatientes a la economía legal.

Durante la reunión, la Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales reiteró el apoyo de la Cancillería a las iniciativas de diplomacia económica activa y cooperación para mejorar la productividad, competitividad, reconocimiento y posicionamiento del cacao en los mercados internacionales, e impulsar así la legalidad, el emprendimiento y la equidad, ejes prioritarios del Gobierno del Presidente Iván Duque.

El Presidente de Fedecacao, por su parte, invitó a la Cancillería a vincularse al XXXI Congreso Nacional Cacaotero, el V Seminario Internacional y la Primera Feria Chocoshow que tendrán lugar del 21 al 25 de noviembre de 2018 en Corferias en Bogotá y a continuar trabajando para promover temas de interés común.

El grupo de delegados que acompañó al Presidente de Fedecacao estuvo integrado por el Coordinador de Cultivos Permanentes y Hortifrutícolas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, William Granados Pérez; María del Campo (personaje insignia del cacao colombiano y de la mujer rural representado por Liliana Jiménez, agricultora y líder del sector); y la Ingeniera Yardley Cano Gómez de Fedecacao.

Sobre el cacao colombiano

Para el año 2017, Colombia alcanzó un record histórico en producción de cacao al llegar a 60.535 toneladas y exportar 11.926 toneladas. Nuestro país ocupa el quinto lugar en la producción de cacao en América y el décimo puesto en el mundo con 1.2% del total global.

El sector genera aproximadamente 155.000 empleos, de los cuales 62.000 son directos y 93.000 indirectos. Asimismo, acoge a alrededor de 38.000 familias de las cuales 36.500 se encuentran afiliadas a Fedecacao.

El 95% de las exportaciones de cacao de Colombia están catalogadas como cacao fino o de aroma, una categoría de excelencia que sólo cubre al 5% del grano producido a nivel global.

El cacao colombiano ha sido reconocido en varias versiones del Salón Internacional del Chocolate de París, siendo ganador y finalista del premio como mejor cacao fino de sabor y aroma del mundo en varias oportunidades.

El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Cacao, aprobado por la Organización Internacional del Cacao (ICCO).

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre