logo gov.co
Logo Cancillería

La Cancillería de Colombia refuerza su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad en el 8° Foro de Desarrollo Sostenible de la CEPAL 2025

 

En el marco del 8.º Foro de Desarrollo Sostenible de la CEPAL 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia lideró un evento paralelo titulado "Los derechos de las personas con discapacidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda regional de población y desarrollo". Esta iniciativa fue organizada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), la División de Población de la CEPAL y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

El evento contó con la participación del embajador de Colombia en la República de Chile, Sebastián Guanumen, y la directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales (DIESA), Diana Mejía, quienes reafirmaron el compromiso de Colombia con la garantía plena de los derechos de las personas con discapacidad y la necesidad de asegura condiciones de igualdad tanto para ellas como para sus familias, cuidadoras y cuidadores.

Durante el encuentro se destacó el papel fundamental de las redes de apoyo en el bienestar y desarrollo de la población con discapacidad. Asimismo, se resaltó la importancia de que los Estados adopten más acciones afirmativas para fomentar la independencia y autonomía de estas personas, garantizando así una mejora en sus condiciones de vida.

“Desde que Colombia asumió la Presidencia de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional de Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, en la V Conferencia Regional celebrada en Cartagena en 2024, adoptamos la resolución 5(V), con la que resaltamos la relación entre la agenda de población y desarrollo y la Agenda 2030. Con ello, reafirmamos la importancia que tiene para el país la igualdad de género, la protección de los derechos sexuales y reproductivos, y la eliminación de la violencia y la discriminación contra mujeres, adolescentes y niñas”, manifestó el embajador Guanumen.

Asimismo, Colombia destacó con orgullo la adopción de la resolución que crea el Grupo de Amigos de la Presidencia, de composición abierta, sobre los derechos de las personas con discapacidad. Esta iniciativa busca desarrollar estrategias para fortalecer la integración de las personas con discapacidad y promover un desarrollo inclusivo para todos los tipos de discapacidad, con especial atención a quienes han sido históricamente más excluidos o enfrentan mayores barreras para acceder a oportunidades.

En ese contexto, la directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales invitó a todos los países, organizaciones regionales de la sociedad civil, instituciones académicas y organismos intergubernamentales a unirse al “Grupo de Cartagena” y a trabajar conjuntamente en una agenda de inclusión y garantía de derechos. 

“Estamos convencidos de que, con voluntad política y trabajo conjunto, podemos superar los desafíos del presente y garantizar un futuro más justo y sostenible para todos, sin dejar a nadie atrás”, concluyó Diana Mejía.
 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre