Lima, Perú (jun. 24/13). Colombia y Perú dieron un importante paso para mejorar la vida de sus ciudadanos en las zonas de frontera. Las Cancilleres María Ángela Holguín y Eda Rivas, reunidas en la capital peruana, suscribieron el Acuerdo por Intercambio de Notas que aprueba el Plan de Desarrollo de la Zona de Integración Fronteriza.
"Este plan que hemos firmado para la zona de integración fronteriza es sumamente relevante. Colombia viene trabajando en todas sus fronteras. Esta es una frontera que si bien es cierto que para Colombia es menos poblada, tiene dificultades que implican que le trabajemos aún más en lograr que las poblaciones de esos lugares vivan mejor y tengan mejor calidad de vida", afirmó la Canciller Holguín durante una rueda de prensa que ofreció junto a su homóloga del Perú.
"Estamos muy entusiasmados con la firma de este documento que esperamos prontamente poner en ejecución" agregó la Canciller colombiana.
La Canciller Rivas, por su parte, sostuvo: "Ha sido un diálogo muy fructífero el que hemos tenido. Ha sido muy importante aprobar el plan de desarrollo de la zona de integración fronteriza".
"Estoy convencida de que vamos a reimpulsar con mucho mayor esfuerzo esta relación bilateral que solo nos va a traer temas positivos", añadió la Canciller del vecino país.
En Colombia, por iniciativa de la Ministra Holguín, se ha implementado el programa Plan Fronteras para la Prosperidad, el cual tiene como objetivo la formulación de proyectos sociales que beneficien a las poblaciones más vulnerables asentadas en las zonas de frontera. Colombia quiere trabajar un programa binacional con el Perú.
Al detallar otros aspectos abordados durante su encuentro con la homóloga del Perú, la Canciller Holguín dijo que "por ningún motivo queremos que a Colombia se le estigmatice y a los colombianos de bien que han venido a hacer empresa y a trabajar con el Perú, por unos que, desafortunadamente, vienen a delinquir y a cometer irregularidades".
Por ello, subrayó: "Vamos a trabajar fuertemente. No vamos a permitir que esta delincuencia colombiana venga y, de alguna manera, enrarezca la relación, el buen nmbre y la buena imagen de muchos colombianos que han venido al Perú".
Otro tema abordado durante el encuentro y sobre el que hubo acuerdo para combatir de manera conjunta es el de la minería ilegal. "Es un tema igualmente trascendental", dijo la Ministra Holguín, al recordar que "es un crimen organizado organizado y transnacional", del cual "se deriva trata de personas, lavado, violencia generalizada en esas zonas".
La reunión con la Canciller Rivas se enmarca en la gira que la Ministra Holguín realiza por varios países del continente. Además de visitar el Perú, estará en Uruguay, Argentina y Chile.