Bogotá, (feb. 21/14). Atendiendo a una invitación de la Canciller María Ángela Holguín Cuéllar, la Ministra de Relaciones Exteriores e Integración Regional de la República de Ghana, Hanna Tetteh, se encuentra en Visita Oficial en Colombia del 21 al 23 de febrero. Es la primera vez que un Canciller de la República de Ghana visita de manera oficial el país.
Las Ministras Holguín y Tetteh sostuvieron una reunión de trabajo en la que se revisó en profundidad el estado de la relación bilateral. En el marco del encuentro, las Cancilleres suscribieron el Memorando de Entendimiento para la enseñanza del español como lengua extranjera y un Memorando de Entendimiento para el Establecimiento de Consultas Bilaterales.
En la tarde del 21 de febrero la Ministra de Ghana participó en una reunión sobre oportunidades de comercio e inversión con representantes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Proexport, la ANDI y la Agencia Nacional de Minería.
El 22 de febrero la Ministra de Ghana y su comitiva se desplazarán a Medellín para conocer los avances en temas de transporte público integrado, renovación social y urbana, y emprendimiento. El 23 de febrero, al término de su visita, la Ministra Tetteh se reunirá con el Vicepresidente Angelino Garzón.
Colombia estableció relaciones diplomáticas con Ghana el 23 de junio de 1988. La Embajada de Colombia en Accra, en sede compartida con los miembros de la Alianza del Pacífico, fue abierta el 9 agosto de 2013 con la llegada de la Embajadora Claudia Turbay. La Embajadora Claudia Turbay Quintero presentó Cartas Credenciales el 20 de agosto de 2013 ante el Presidente John Dramani Mahama.
En términos de posicionamiento geográfico, la Embajada en Ghana acerca a Colombia, por medio de sus concurrencias, a países influyentes en la región como Senegal, Nigeria, Camerún y Costa de Marfil. A nivel subregional, le brinda la oportunidad de participar como observador en la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO). Este significativo acercamiento con África Occidental coadyuvará al fortalecimiento de la Estrategia de Seguridad de Colombia para África.
Ghana cuenta con una de las democracias más estables del continente africano y con una economía en constante crecimiento (8.3% para el 2012) que le ha dado vocería a nivel regional. En la última década, se ha caracterizado por una reducción sostenida de los niveles de pobreza y un entorno empresarial competitivo. Ghana desempeña un papel activo en el seno de la Comunidad Económica de los estados de África Occidental (CEDEAO) y de la Unión Africana (UA).
Con este encuentro de alto nivel entre las dos cancilleres, se continuarán explorando oportunidades de comercio e inversión en sectores de mutuo interés y que tengan impacto positivo para ambas economías. En tal sentido se han identificado sectores tales como energía, agricultura, agroindustria, turismo y el naciente sector de hidrocarburos.