Los Ministros de Exteriores Holguín y Patiño revisan los temas de la agenda bilateral, y preparan el Primer Gabinete Binacional Ecuador-Colombia, en el que participarán los ministros de ambos gobiernos y que será presidido por los presidentes Juan Manuel Santos y Rafael Correa. Foto: Fernanda LeMarie - Cancillería de Ecuador.
Durante la rueda de prensa ofrecida por los Cancilleres de Colombia y Ecuador al término del sexto encuentro bilateral, la Ministra de Relaciones María Ángela Holguín resaltó que es una prioridad para el Gobierno mejorar la calidad de vida de los habitantes de frontera. “Eso es algo que para nosotros, en nuestro gobierno es una prioridad. Hoy repasamos varios proyectos, por ejemplo el de la interconexión eléctrica binacional donde del lado colombiano estamos haciendo los estudios para poderlos llevar a cabo, esas son las cosas que le mejoran la calidad vida a la frontera, es una prioridad, unas personas que vean en positivo vivir en la frontera para el Gobierno”.
Igualmente, la Ministra de Relaciones Exteriores destacó que Colombia y Ecuador continúan trabajando para mejorar la infraestructura vial y la conectividad. "Los Presidentes fueron muy enfáticos en la última reunión en la interconexión vial, la de puentes y carreteras. En eso el Centro de Atención Binacional Fronterizo (Cebaf) son muy importantes y requieren un inversión. Más o menos el de San Miguel estará listo en mes y medio. Esperamos que para la reunión de Presidentes ya sea una realidad”.
Sobre el tema de infraestructura la Canciller María Ángela Holguín señaló que durante la reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño revisaron en qué van los estudios para la construcción de la ampliación del Puente Internacional de Rumichaca y del Puente Internacional sobre el río Mataje. “La construcción en el río Mataje, dos carreteras que lo conectan. Los estudios los está adelantando la parte colombiana. Vamos a hacer igual que hicimos el puente de Rumichaca, que Ecuador hace la construcción. Nosotros le trasladamos los recursos".
Igualmente, el Canciller ecuatoriano Ricardo Patiño destacó que durante la reunión binacional se dieron importantes avances en los temas de infraestructura y conectividad. “Hay avances importantes que hemos podido revisar en nuestro trabajo de hoy y también hemos conversado sobre cómo ir mejorando la posibilidad de que colombianos y ecuatorianos a través de los pasos de frontera, y particularmente a través de los ejes viales y puedan movilizarse de manera más fácil, más ágil impulsando un conocimiento mutuo y una utilización mutua de la base de datos y de la información de los registros civiles ecuatorianos y colombianos que nos permita mayor agilidad en la movilización de personas”.
Además, como lo señaló la Canciller colombiana, la seguridad fronteriza es una prioridad para el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos. “La prioridad del Presidente Santos es, ha sido y seguirá siendo el poder tener una frontera más segura y poder ofrecerle a ustedes un vecindario más seguro. Nuestros ministros de defensa se han reunido varias veces, los pasos fronterizos son importantes, son pasos fronterizos que van a ser decisiones que se tomen binacionalmente, qué pasa con cada uno de esos pasos. Las comisiones, la Combifron, de parte de las fuerzas militares, que ha tomado la decisión de reunirse con más frecuencia, ese trabajo ha sido muy importante, muy benéfico, tenemos que seguir cooperándonos y trabajando en esta área porque unidos podemos conseguir una frontera entre ambos países más segura”.
Fecha de publicación:
Guayaquil, (Ago. 3 /12)
Notas relacionadas: