Ginebra (Suiza), (sep. 7/15). “Para nosotros es importante que las organizaciones de Derechos Humanos conozcan la magnitud de esta tragedia, lo que realmente viven estas personas que han salido de Venezuela deportadas o que han llegado salidas por miedo y por amenazas”, así lo explicó la Canciller María Ángela Holguín en Ginebra donde adelanta una agenda de reuniones con los representantes de organismos multilaterales.
En la mañana de este lunes, la Canciller María Ángela Holguín se reunió con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Zeid Al Hussein, a quien la Canciller María Ángela Holguín le relató la situación humanitaria que atraviesa la zona de frontera de Norte de Santander a raíz de las medidas implementadas por el Gobierno venezolano.
“Les explicamos (al Alto Comisionado de la ONU para los DD.HH.) las razones de la problemática en la zona de la frontera. Fue una buena conversación. Se vio que estaba muy informado, que estaba muy al tanto”, aseguró la Ministra de Relaciones Exteriores al término de la reunión.
Sobre el encuentro entre los mandatarios de Colombia y Venezuela, la Ministra de Relaciones Exteriores reiteró que el Presidente Juan Manuel Santos tiene la intención de reunirse con su homólogo del vecino país. “El Presidente ya ha dicho que tiene toda la intención, hemos repetido toda la intención de hablar con el Presidente Maduro indudablemente”.
La Canciller explicó que “hay 3 cosas que quisiéramos que se llevaran a cabo antes de esa reunión para esta gente que está sufriendo: que les empiecen a devolver sus cosas, que los niños que están separados de sus padres porque los padres colombianos dejaron sus niños en Venezuela, los puedan traer a Colombia y algo que ya empezó esta mañana y es que los niños que viven en Venezuela, que estudian en colegios colombianos, pudieran ir a Colombia a estudiar y volver; esto ya empezó esta mañana, y esperamos que esos otros dos temas, que no los llamamos así como tan condiciones, pero si son dos elementos muy importantes para que estas personas que están en estos albergues colombianos, puedan estar tranquilos de recuperar sus hijos y sus cosas”, aseguró Holguín.
A la Canciller Holguín la acompañan los Viceministros de Relaciones Exteriores, Patti Londoño; y de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri. Asimismo, está la Embajadora-Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra, Beatriz Londoño Soto.