La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín presidió la reunión con los Cancilleres y Ministros de Comercio de los 32 países observadores de la Alianza del Pacífico. Foto: Ulises Ramírez – Cancillería de México.
Bogotá (jun. 20/14). Los logros de la Alianza del Pacífico fueron presentados por la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín durante la reunión con los Cancilleres y Ministros de Comercio de los 32 países observadores del grupo. El encuentro tuvo lugar en Punta Mita (México), al término de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Actualmente la Alianza del Pacífico tiene 32 Países Observadores, que son Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Ecuador, Panamá, Paraguay, Uruguay, Marruecos, China, Corea, Japón, Australia, Nueva Zelandia, India, Israel, Singapur, España, Francia, Portugal, Turquía, Reino Unido, Suiza, Italia, Alemania, Países Bajos, Finlandia y Bélgica.
La Alianza es considerada una de las estrategias de integración más innovadoras de la región, por ser un proceso abierto y flexible, con metas claras y pragmáticas. Durante las reuniones de la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se llevaron a cabo del 8 al 10 de febrero de 2014, en Cartagena, se acordó que las líneas de acción y áreas de trabajo a desarrollar con los Estados Observadores estarían definidas dentro de los cuatro pilares de la Alianza del Pacífico: libre movilidad de bienes, libre movilidad de servicios, libre movilidad de capitales, libre movilidad de personas; así como en el eje transversal de cooperación.

En principio, se realizó una primera reunión del Grupo de Relacionamiento Externo con nueve Estados Observadores (Australia, Canadá, China, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Japón y Nueva Zelandia), el 7 y 8 de abril de 2013, en Lima, Perú, donde se discutieron áreas específicas de cooperación con cada uno de estos países, las cuales fueron aprobadas posteriormente por el GAN.
Finalmente, en la XI Reunión del Consejo de Ministros el 30 de mayo de 2014, los Ministros de Relaciones Exteriores y Comercio aprobaron el programa de trabajo con los países observadores así como las áreas temáticas de interés coincidentes con los pilares del mecanismo. Las áreas de trabajo acordadas con los Estados Observadores serán desarrolladas por los Grupos Técnicos a cargo de cada uno de los temas que fueron convenidos en la reunión de Lima.