logo gov.co
Logo Cancillería

Canciller María Ángela Holguín participó en el cuadragésimo noveno período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA

La Canciller María Ángela Holguín asistió el miércoles 18 de marzo al cuadragésimo noveno período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Foto Édgar Becerra.
 
Bogotá (mar. 18/15). La Canciller María Ángela Holguín asistió el miércoles 18 de marzo al cuadragésimo noveno período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el cual sea eligió al exministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro Lemes, como nuevo Secretario General de la OEA.
 
En el marco de la Asamblea General Extraordinaria, que tiene lugar en  Washington D.C., la Ministra Holguín sostuvo un encuentro con el nuevo Canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa.
 
Adicionalmente, se reunió con el Canciller de República Dominicana, Andrés Navarro García, con quien suscribió el “Acuerdo sobre la implementación de un Mecanismo de Intercambio de Alertas Migratorias”,  fundamental para la pronta implementación por parte del Gobierno de la República Dominicana de su decisión de eliminar el requisito de visas a los ciudadanos colombianos que viajen a ese país.
 
La Ministra colombiana también sostuvo una reunión con el Secretario de Estado Adjunto de Estados Unidos, Anthony Blinken.
 
En este mismo escenario, los 35 Estados miembros de esta Organización eligieron al Embajador de Belice ante la OEA, Néstor Méndez, como Secretario General Adjunto.
 
La Canciller Holguín estuvo acompañada por el Embajador de Colombia ante la OEA, Andrés González, y el Embajador en Estados Unidos, Luis Carlos Villegas.
 
 
Intervención de la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, durante la XLIX Asamblea General extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en donde sus Estados Miembros eligieron al exministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, como su Secretario General
 
 
“Señor Carlos Raúl Morales, Presidente del Cuadragésimo Noveno Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA,
Señor Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza
Señor Secretario General Electo de la OEA, Luis Almagro
Señoras y Señores Ministros de Relaciones Exteriores
Señoras y Señores Jefes de Delegación
Distinguidos Delegados
Representantes de los Medios de Comunicación,
 
Señor Luis Almagro, permítame felicitarlo a nombre del Gobierno de Colombia por su elección como Secretario General de la Organización de Estados Americanos. Sin duda tiene Usted grandes retos, pero tiene Usted las capacidades necesarias para sacarlos adelante, y estaremos siempre apoyándolo y acompañándolo en lo que usted necesite.
 
Señor Presidente, hace un mes, en este mismo recinto, el entonces Canciller y candidato a la Secretaría General de la OEA, Luis Almagro, realizó una excelente presentación de su programa de prioridades ante el Consejo Permanente de la Organización. Mencionó, entre otros importantes aspectos, tres temas que deseo resaltar hoy aquí:
 
El primero de ellos tiene que ver con el papel que la Organización debe jugar en el escenario internacional. Al respecto dijo, y cito, que “la OEA del siglo XXI debe ser global, debe salir al mundo, relacionarse con países y entornos estratégicos, con organismos multilaterales globales y regionales, ser eficiente, y hacer mejor todo aquello donde tiene un valor agregado (…) América ha estado dividida, es hora de reparar las heridas del pasado y construir una América unida y para todos”. Ese, Señor Presidente, es un reto vital para la OEA. No sólo una mayor vinculación de nuestro organismo hemisférico con más regiones del mundo, sino que pueda articularse de una manera eficiente y complementaria con los demás organismos y mecanismos regionales y subregionales existentes.
 
En segundo lugar debo resaltar la expresa mención hecha hacia la idea de materializar una propuesta que Colombia tuvo la oportunidad de presentar en la pasada Asamblea General Ordinaria de Asunción, Paraguay, relacionada con el fortalecimiento de la institucionalidad y el apoyo a la educación en todo el Hemisferio. Esta iniciativa, que fue acogida por unanimidad, fue retomada por el candidato Almagro concediéndole el lugar de importancia que le corresponde dentro del ámbito hemisférico. La posibilidad de proponer desde la OEA políticas públicas en materia de educación, y con el apoyo económico del BID, el Banco Mundial y la CAF, serán un aporte invaluable a un campo esencial del desarrollo de nuestros países. Ha de ser el camino para derrotar la pobreza y lograr un crecimiento integral con inclusión.
 
En tercer lugar está su propuesta de gestionar una “Iniciativa regional para fortalecer la seguridad ciudadana en el continente”. Es una realidad palpable que   nuestra región tiene, infortunadamente, los índices más altos de violencia del mundo. Nos corresponde abordar las cuestiones preventivas de esta violencia, y desarrollar programas sociales que garanticen una paz y una convivencia duradera. En este sentido también propuso contar con un programa de prevención de conflictos. Apoyamos estas ideas que van a redundar en beneficio de todos nuestros ciudadanos.
 
Estamos seguros que serán prioritarios los Derechos Humanos en su agenda, su protección y promoción. Son fundamentales para la paz, el fortalecimiento a la democracia y la convivencia. Cuente Usted con Colombia para mejorar y avanzar en esta agenda.
 
Por último, y creo que representando el sentir de todos los aquí reunidos, Luis Almagro expresó su convicción de que encontremos una forma viable y consensual para el “reingreso efectivo” de Cuba a la OEA, indicando que la próxima Cumbre de las Américas en Panamá, en abril, será histórica al convertirse en un hito por la presencia de todos los países del hemisferio. Ese es un deseo que compartimos y que esperamos que se pueda concretar en un plazo razonable.
 
Al Secretario General José Miguel Insulza gracias por el esfuerzo y apoyo permanente a nuestro país y a la Organización. Le tocaron tiempos complejos y valoramos su trabajo. Le deseamos mucho éxito.
 
A Luis, el amigo, le quiero decir que cuente con nuestro afecto permanente y amistad cercana. Sabemos los que lo conocemos, y tuvimos el privilegio de trabajar con usted, que contamos con una persona de excelentes cualidades humanas.
 
Muchas gracias”.
 

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre