logo gov.co
Logo Cancillería

Canciller María Ángela Holguín entregó proyectos del Plan Fronteras para la Prosperidad en Piñuña Negro (Putumayo)

"Quiero que sientan que esto es de ustedes, les pertenece y nadie se los puede quitar"; esto les dijo, a los habitantes de Piñuña Negro, la canciller María Ángela Holguín durante la entrega de los proyectos del Plan Fronteras Para la Prosperidad.

Bogotá (20 / 14).  Más de dos mil personas residentes en Piñuña Negro (Putumayo) son los beneficiaros de los proyectos en los sectores educativo y de salud que entregó  la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, durante su visita al sur del país, este viernes 21 de marzo. 

Fueron en total tres proyectos priorizados para mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en los límites de país, con un costo de 525 millones de pesos gestionados por el Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP),  de los cuales el PFP aportó 355 millones de pesos.

En esta zona selvática del Putumayo, 101 estudiantes recibieron la obra del internado Luis Vidales y además, más de dos mil personas podrán acceder a servicios especializados de salud,  gracias al proyecto de Telemedicina, que inauguró la Canciller María Ángela Holguín.

En este mismo evento, la Ministra de Relaciones Exteriores anunció la puesta en marcha de cuatro proyectos que serán implementados por el PFP en Puerto Ospina, Putumayo, con un costo de 1.506 millones de pesos.

Actualmente, en Puerto Ospina, 50 niños y niñas participan en el programa ‘Gestores de deporte para la prosperidad, convivencia y paz’. Además, en la localidad está en funcionamiento el servicio de Telemedicina en el centro de salud que beneficia a más de 600 personas.

Adicionalmente, a través del PFP, se adelantaron los estudios y diseños del acueducto de Puerto Ospina y la interconexión eléctrica entre esta población y Puerto Carmen en Ecuador.

La Canciller anunció que el Gobierno Nacional ya tiene los recursos para ejecutar las obras de energía y el acueducto para el corregimiento de Puerto Ospina, por un valor de 950 y 3.300 millones de pesos respectivamente, y cuyas obras iniciarán en el segundo semestre de este año.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad,  realizó seis ejercicios participativos en el departamento del Putumayo  entre 2010 y 2012, para que la comunidad priorizara los proyectos urgentes que quería implementar.

En ese sentido, el PFP tiene ejecutados y en ejecución 18 proyectos de impacto social y económico por un valor de 3.372 millones de pesos, de los cuales el PFP ha aportado 963 millones. Los proyectos corresponden a los sectores de desarrollo económico, salud, educación, agua y saneamiento, energía, cultura y deporte.

¿Qué es el Plan Fronteras para la Prosperidad?

El Gobierno Nacional ha decidido priorizar el desarrollo social y económico de las poblaciones de frontera, mediante el Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP). Este plan busca mejorar la capacidad institucional, respondiendo de manera estratégica, integral, adecuada y oportuna a los retos que se presentan diariamente en las regiones fronterizas. El PFP es liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), que actúa como ente articulador entre las diferentes agencias y entidades del Gobierno Nacional, logrando la armonización y eficacia de los esfuerzos e intervenciones institucionales.

El PFP busca impulsar y apoyar el desarrollo social y económico de las poblaciones en las fronteras terrestres y marítimas del país, mediante la generación de oportunidades económicas e inclusión social, fortaleciendo a su vez la integración con los países vecinos. Lo anterior pretende disminuir la brecha que existe en materia económica y social entre las zonas de fronteras y el resto del país, permitiéndoles una dinámica propia y fortalecida.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre