La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, asistió a la inauguración de la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Foto: OP Cancillería.
Quito (Ecuador), (dic. 5/14). Este viernes 5 de diciembre, en la Ciudad Mitad del Mundo, en Quito, la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia María Ángela Holguín asistió a la inauguración de la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), edificio que cuenta con 20.000 metros cuadrados de construcción y 17.000 de exteriores, en el que funcionarán los organismos de este ente y sus 12 consejos.
Durante el acto inaugural de la nueva sede que lleva por nombre Néstor Kirchner, primer Secretario General del organismo, el Presidente de Ecuador Rafael Correa celebró los esfuerzos del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos por avanzar en el proceso de paz.
“Mi querido Presidente de Colombia Juan Manuel Santos, reciba todo el cariño de un continente que anhela la paz como el mayor de todos los logros y las esperanzas de toda la región lo acompañan a la patria de Jorge Eliecer Gaitán y Gabriel García Márquez en la tarea histórica de la paz”, destacó el Presidente Correa.
La construcción se inició el 5 de diciembre de 2012. Dos años después es inaugurada con una cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.
El edificio está ubicado en una zona de importancia geográfica: la Ciudad Mitad del Mundo, a 14 kilómetros al noroccidente de Quito. Su interior alberga la biblioteca Gabriel García Márquez que cuenta con más de 100 mil títulos.
El evento se inició con la Cumbre Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de Unasur. Posteriormente, se presentó la Galería Virtual de Arte y se expuso la Carta de Jamaica a los mandatarios, cancilleres y delegados del organismo regional.
El corte de cinta fue realizado por los obreros que trabajaron en la obra y niños de escuelas de la zona. Adicionalmente, se develó la estatua del expresidente de Argentina y primer Secretario General de Unasur, Néstor Kirchner, donada por el Gobierno argentino.