Nueva York (jul. 18/19). El Canciller Holmes Trujillo, en calidad de Presidente de la Comisión de Consolidación de la Paz, participio en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, que tuvo como fin explorar el importante rol de las asosiaciones estratégicas en contextos de transición para la consolidación y el sostenimiento de la paz.
El Canciller aseguró que “cuando Colombia tomó posesión de la presidencia de la comisión a inicios de este año, identificamos como una de nuestras prioridades la promoción de asociaciones efectivas alrededor de la consolidación de la paz con actores relevantes, con el propósito de enfocar esfuerzos en la consolidación y el sostenimiento de la paz, en particular, en la buena gobernanza, la promoción de la reconciliación nacional y en enfrentar las causas fundamentales de los conflictos”.
El Ministro de Relaciones Exteriores colombiano resaltó que, tal como la experiencia de Colombia refleja, asociaciones efectivas entre las Naciones Unidas, gobiernos nacionales y otros actores claves son importantes para iniciativas exitosas en esta fundamental tarea.
“El desafio de la consolidación y el sostenimiento de la paz es crucial en contextos de transición”, recalcó el Canciller como Presidente de la Comisión e hizo enfásis en que cuando se concluyen las operaciones de mantenimiento de la paz y las misiones políticas especiales, “las autoridades tienen la responsabilidad primaria de preservar los logros en esta materia después de la respectiva conclusión de las operaciones de paz”.
De igual forma, el jefe de la cartera de exteriores aseguró que las “asociaciones fuertes y coordinadas entre los actores involucrados son indispensables para cerrar las brechas políticas, de capacidad institucional y financiera, así como para prevenir un retroceso en los avances en materia de paz después del retiro de dichas operaciones”, es por esto que resaltó que uno de los principales propósitos de la Comisión de Consolidación de la paz es llenar el “vacío” en la capacidad institucional y estructural y apoyar a países en transición frente al creciente riesgo de la repetición del conflicto.
“Las sesiones de la comisión se han constituido en oportunidades para comprender de mejor forma los retos multidimensionales de los contextos de las operaciones de paz. También tienen un enfoque más integral de los retos a los que se enfrentan países afectados por un conflicto, más allá de los imperativos de paz y seguridad”, puntualizó Holmes Trujillo, asegurando además que “el Consejo de Seguridad puede aprovechar la capacidad de la Comisión como una plataforma que permite fomentar coherencia entre los esfuerzos de consolidación de la paz de Naciones Unidas y otras organizaciones”.