Bogotá (oct. 11/19). Durante un almuerzo de trabajo en el Palacio de San Carlos, el Ministro de Relaciones Exteriores, Holmes Trujillo, junto a su delegación, y los jefes de misión de la Unión Europea y sus Estados miembros, en cabeza de la Embajadora Patricia Llombart, dialogaron sobre la crisis migratoria venezolana, el proceso estabilización y consolidación pacífica, y cambio climático.
En el encuentro, las delegaciones revisaron su agenda multitemática y trabajaron en la hoja de ruta que les permitirá elevar el nivel de las relaciones bilaterales para el periodo 2020 – 2030, según lo acordado por el Presidente Iván Duque y la Alta Representante, Federica Mogherini, en su último encuentro. Además, Colombia promueve la ceración de mecanismo de diálogos sectoriales en áreas de interés mutuo.
“Tenemos el propósito de elevar el nivel estratégico de nuestro relacionamiento con la Unión Europea. Queremos seguir en la misma senda que han seguido países como Chile y como México, que empezaron con acuerdos asociación o acuerdos comerciales y luego los elevaron al nivel de asociación estratégica, esa es nuestra aspiración”, aseguró el Canciller Holmes Trujillo.
También se dialogó sobre la ‘Conferencia Internacional de Solidaridad con la Crisis de Refugiados y Migrantes Venezolanos’, que se realizará en Bruselas los días 28 y 29 de octubre, con el apoyo de la Unión Europea, ACNUR y la OIM, con el propósito de crear conciencia sobre la gravedad de la crisis de refugiados y migrantes venezolanos y reafirmar la solidaridad internacional con los países y las comunidades de acogida.
“El número de migrantes aumenta día a día y ese número continuará aumentando hasta que las circunstancias que lo originan no cambien. La circunstancia en Venezuela sigue siendo la misma, cada vez es más compleja desde el punto de vista económico, político y social. Hay una verdadera crisis humanitaria y eso lleva a que le flujo de migrantes siga aumentando”, advirtió el Ministro.
La Conferencia contará con participación de la Alta Representante de la UE, Federica Mogherini; el Alto Comisionado para los Refugiados de ONU, Filippo Grandi; el Director General de la OIM, António Vitorino, y el Representante Conjunto del ACNUR / OIM, Eduardo Stein. Además, se espera la participación de 80 delegaciones, incluidos los Estados miembros de la Unión Europea, los países de América Latina y el Caribe, las partes interesadas bilaterales, las agencias de la ONU, las instituciones financieras internacionales, el sector privado y las ONG.