logo gov.co
Logo Cancillería

La Canciller Holguín posesionó al nuevo Embajador ante Jamaica

La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín posesionó a Roberto García Márquez como Embajador extraordinario y plenipotenciario de Colombia ante el Gobierno de Jamaica. Foto: Andrés Piscov – OP Cancillería.

 

Bogotá, (may. 31/16). En un acto protocolario realizado en el Palacio de San Carlos, la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín posesionó a Roberto García Márquez como Embajador extraordinario y plenipotenciario de Colombia ante el Gobierno de Jamaica.  

El Embajador Roberto García Márquez se venía desempeñando desde el 2013 como Embajador de Colombia ante República Dominicana. Durante su gestión se fortaleció el vínculo político entre los dos países, se eliminó el requisito de visa de corta estadía para los ciudadanos colombianos, se creó el círculo empresarial Colombo-Dominicano, se intensificó y diversificó el intercambio de mejores prácticas en diseño e implementación de políticas públicas en diversos sectores, y se avanzó en un estudio técnico para evaluar la posibilidad de fortalecer el intercambio comercial, entre otros logros.    

Roberto García Márquez fue Comandante de la Armada Nacional, en lapso comprendido entre septiembre de 2011 hasta agosto de 2013. Solicitó su retiro voluntario de la institución naval, después de 38 años de servicios. En 1989 obtuvo su título profesional en la Escuela Naval de Cadetes como Ingeniero Naval con énfasis en Ingeniería Electrónica. Además es graduado en Ciencias Navales y profesor en dicha especialidad. En 1993 realizó el curso de Estado Mayor en el ‘U.S. Naval War Collage’. En 2006 realizó el Diplomado en Estado Mayor y Magíster en Seguridad y Defensa de la Escuela Superior de Guerra de las Fuerzas Militares de Colombia.

Colombia y Jamaica establecieron relaciones diplomáticas el 24 de febrero de 1965. Sin embargo, los vínculos históricos se remontan a la gesta libertadora: Simón Bolívar escribió en Kingston, para entonces colonia inglesa, la conocida “Carta de Jamaica” (concluida el 6 de septiembre de 1815).

Históricamente Jamaica y Colombia se han constituido como socios comerciales y políticos; ambos países adelantan procesos de cooperación técnica y científica, cultural, educativa y deportiva a través de su Comisión de Vecindad, la Estrategia de Cooperación de Colombia con la Cuenca del Caribe y la Estrategia de Cooperación Internacional en Seguridad Integral. Los dos países comparten un área de régimen común y una extensa frontera marítima.  

La Embajada de Colombia en Kingston, Jamaica, es concurrente para Antigua y Barbuda, la Mancomunidad de Bahamas, Mancomunidad de Dominica, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucia.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre