logo gov.co
Logo Cancillería

Canciller Holguín participó en foro sobre la Alianza del Pacífico, organizado por la Asociación Empresarial para América Latina en Hamburgo (Alemania)

La Canciller Holguín participó en el foro 'Alianza del Pacífico – Valores Comunes’, organizado por la Asociación Empresarial para América Latina, en el marco del Día de América Latina. También asistieron Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle; el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, y el Secretario de Economía de México, Idelfonso Guajuardo. Foto: Embajada de Colombia en Alemania.

Bogotá (nov. 5 / 13). Con la conferencia ‘Los pilares de la Alianza’, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participó en la apertura del foro ‘Alianza del Pacífico – Valores Comunes’, organizado por la Asociación Empresarial para América Latina, en el marco del Día de América Latina.

En el foro también participaron el Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle; el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, y el Secretario de Economía de México, Idelfonso Guajuardo.

La Ministra Holguín expuso ante empresarios alemanes, los ejes de trabajo de la Alianza del Pacífico, los principales logros, los proyectos de relacionamiento con los Países Observadores, así como la prospectiva de los países miembros en relación con la inserción en Asia Pacífico y otras regiones.

Esta conferencia se llevó a cabo en el marco del Día de América Latina, organizado por la Asociación Empresarial para América Latina en Hamburgo, que se dirige a la comunidad empresarial alemana y que este año tuvo como tema central la Alianza del Pacífico.

Continuando con su agenda con relación a la Alianza del Pacífico, el miércoles 6 de noviembre, la Canciller participará en la inauguración del seminario 'La Unión Europea y la Alianza del Pacífico – Oportunidades Conjuntas', organizada por la Fundación Unión Europea – América Latina y el Caribe (Fundación EU LAC), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y en cooperación con la Cámara de Comercio de Hamburgo y Eurochambres, en Hamburgo.

La Alianza del Pacífico ha generado un gran interés entre la  comunidad empresarial de la Unión Europea. Con un mercado común de los cuatro países dinámicos (Chile, Colombia, México y Perú), la Alianza del Pacífico ofrece una gran cantidad de oportunidades en diferentes sectores y áreas.

A través de la Alianza del Pacífico, los Países Miembros buscan conformar un área de integración profunda en la que sea posible la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas; a partir de un eje económico-comercial y proyectos de cooperación  en distintas áreas.

Este mecanismo fue creado formalmente el 6 de julio de 2012 con la firma del Acuerdo Marco por parte de los Presidentes de Colombia, Chile, México y Perú, y a la fecha cuenta con dieciocho Estados Observadores y dos candidatos a miembros.  Colombia ostenta la Presidencia Pro tempore desde el pasado 23 de mayo.

 

Galería Relacionada:

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre