Durante la cena de gala ofrecida en su honor por los Reyes de España, en el Palacio Real de Madrid, el Presidente Juan Manuel Santos destacó los esfuerzos del país ibérico para impulsar la creación en la Unión Europea de un fondo fiduciario para el posconflicto. La Canciller María Ángela Holguín asistió a esta cena. Foto: César Carrión - SIG
Madrid (España), (mar. 2/15). Con la presencia de la Canciller María Ángela Holguín y parte de su gabinete ministerial, el Presidente Juan Manuel Santos recordó durante su intervención en la cena que ofrecieron sus Majestades los Reyes de España en el Palacio Real al mandatario, que su visita de Estado a este país es un gesto de agradecimiento por el apoyo que han brindado a la mesa de conversaciones para la terminación del conflicto.
“Esta visita de Estado, que busca reafirmar y consolidar el excelente momento de nuestras relaciones bilaterales, tiene –entre otros propósitos– el objetivo de agradecer a España por su apoyo a nuestro esfuerzo de paz”, dijo el Jefe de Estado, al indicar que este país europeo “siempre ha estado a nuestro lado, siempre apoyándonos, siempre acompañándonos– para decir que esa paz, que entonces se sentía perdida, la vemos ahora como una posibilidad real y cierta”.
Asimismo, el mandatario colombiano reconoció también el respaldo que le han dado a la iniciativa de constituir, en el seno de la Unión Europea, un fondo fiduciario que ayude al país a construir el escenario del posconflicto.
En su discurso, el Presidente Santos no dudo en afirmar que a Colombia y España "todos nos une y nada nos separa”. En ese sentido aseguró que la ‘gambetas’ de James Rodríguez, en el Real Madrid, o Carlos Bacca, en el Sevilla, el país sigue las incidencias de la Liga Española “como si fueran nuestras”.
También destacó que el diálogo cultural entre ambas naciones es “cada vez más enriquecedor”. Razón por la cual subrayó la presencia de Colombia, como país invitado a la feria de arte contemporáneo ArcoMadrid2015, y la exhibición la custodia ‘La Lechuga’ “considerada una de las joyas religiosas más ricas y hermosas de Hispanoamérica”, la cual se encuentra temporalmente en suelo español.
Por último, reseñó que la integración entre los dos países viene aumentando en diversos frentes. En ese punto, el Jefe de Estado hizo referencia al acuerdo comercial de Colombia y Perú con la Unión Europea –que España ya ratificó– y el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones vigente entre nuestros países, “son muestra de esto”, dijo.
“España reside desde hace siglos –y por siempre– en el corazón de Colombia, y es la tierra querida de nuestros afectos”, añadió el mandatario.
España reiteró su apoyo al proceso de paz
En el mismo escenario, y durante su intervención, Su Majestad el Rey Don Juan Carlos reiteró el apoyo de España a los esfuerzos que adelanta el Presidente Juan Manuel Santos por lograr la paz en Colombia.
"Estamos seguros de que la valiente determinación con la que perseguís el objetivo irrenunciable de que el pueblo colombiano pueda vivir en armonía y concordia conseguirá el propósito de lograr una Colombia en paz. Sabéis, Señor Presidente, que contáis con todo el apoyo de España para ese noble propósito, ahora y en el momento de la construcción de la paz, meta prioritaria de nuestra cooperación en Colombia desde hace años", afirmó Su Majestad Felipe, al asegurar que "España ha apoyado a Colombia en los momentos difíciles, como Colombia lo ha hecho con España. Nos envuelve, creo sinceramente, un sentimiento mutuo de agradecimiento. Ambos nos ofrecemos al otro y recibimos de igual manera".