logo gov.co
Logo Cancillería

Canciller Holguín inauguró una nueva casa lúdica construida por el Ministerio de Relaciones Exteriores; jóvenes de Samaniego (Nariño) son los beneficiarios

Canciller María Ángela Holguín conversa con niños de Samaniego (Nariño) que desde hoy se benefician con la casa lúdica. Foto: OP-Cancillería.
Bogotá, (feb. 25/14). Son más de 400 menores de Samaniego (Nariño) los que ahora pueden disfrutar de un espacio protector en el que se promueve su desarrollo gracias al Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades de la Cancillería.
 
Los siete meses y seis días que debieron esperar mientras se terminaba la construcción valieron la pena. Actualmente en el barrio Shumacher cuentan con un lugar de 290 metros cuadrados que tiene una sala múltiple, una de estudio, una de computadores, una zona de alimentación y una zona verde para que los jóvenes de esta zona del país hagan de su tiempo libre un momento lúdico.
 
Hoy martes 25 de febrero, la Canciller María Ángela Holguín inauguró oficialmente esta casa lúdica que se convierte en una importante herramienta para garantizar espacios en los cuales los niños, niñas y adolescentes se sientan protegidos. 
 
En este escenario ya se  llevan a cabo sesiones de cine infantil, con el propósito de fomentar valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad y la responsabilidad. En el área de computación se realizan clases de sistemas para desarrollar competencias en el manejo de herramientas informáticas. Asimismo, habrá un programa de literatura infantil, el cual pretende desarrollar las habilidades cognitivas y motoras de los niños, niñas y adolescentes de este municipio de Nariño. Adicionalmente, se realizarán periódicamente jornadas y talleres de salud, encuentros deportivos y culturales, celebración de días especiales para los niños, entre otros.
 
El porqué de estas casa lúdicas
 
Ya son más de cinco mil los jóvenes que se benefician con las 12 casas lúdicas construidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores durante esta administración. El objetivo es brindarles a los menores en zonas de alta influencia de grupos armados ilegales, alternativas con el fin de que desarrollen sus potenciales.
 
El proyecto de casas lúdicas nace luego de que el Gobierno Nacional aceptara de forma voluntaria la Resolución 1612 de 2005 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que habla sobre la prevención y la lucha contra el reclutamiento armado infantil.
 
Gracias a esta iniciativa, los menores de Istmina, Tadó, Atrato,  Acandí y Quibdó en Chocó; Codazzi en Cesar; San Bernardo del Viento en Córdoba; San José del Guaviare en Guaviare; Tolú Viejo en Sucre; Santa Rosa del Sur en Bolívar; Chaparral en Tolima; y Samaniego en Nariño, ya cuentan con estos espacios.
 
La Cancillería también adelanta la construcción de otros espacios lúdicos en municipios como Fortul en Arauca, Vistahermosa en Meta, Puerto Leguízamo en Putumayo, El Bagre en Antioquia, Cartagena, Montería, Riohacha, San Andrés y Providencia.
 
En este flickr podrá encontrar fotos de las inauguraciones: http://www.flickr.com/photos/cancilleria-colombia/sets/72157640833682765/ 
 
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre