Bogotá (nov. 20/13). Con el propósito de dialogar sobre la problemática, las realidades y las acciones que se están tomando para mejorar las vidas de los colombianos que viven en zonas de frontera, la Canciller María Ángela Holguín se reunió con los presidentes de trece Cámaras de Comercio del país.
“Fue una muy positiva reunión, para lado y lado. Para nosotros como Cancillería oír a los directores de las Cámaras de Comercio de frontera, de la problemática, de la situación real que viven y para ellos oír desde el Gobierno Nacional qué estamos haciendo en favor de las fronteras, desde el Plan Fronteras para la Prosperidad, el trabajo que se ha hecho con Planeación Nacional para el CONPES y también la participación en la Ley de Fronteras”, afirmó la Canciller Holguín, quien participó en el encuentro en compañía de Jorge Guzmán, coordinador del Plan Fronteras para la Prosperidad, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En el evento, también liderado por Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, participaron los directores de las Cámaras de los departamentos de La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Boyacá, Arauca, Vichada, Guainía, Vaupés, Amazonas, Putumayo, Nariño y Chocó.
La Ministra destacó que este tipo de escenarios para dialogar, socializar iniciativas y conocer puntos de vista “hacen que todos tengamos una misma información y que podamos trabajar juntos”.
“Yo creo que de aquí salió una gran alianza de Cancillería con las cámaras de comercio fronterizas”, puntualizó la Canciller Holguín.