logo gov.co
Logo Cancillería

Canciller Holguín condecoró al Embajador de Francia en Colombia, Pierre-Jean Vandoorne con la Orden de San Carlos en el Grado de Gran Cruz

La Ministra Holguín destacó "las altas calidades personales y profesionales" del Embajador Vandoorne, así como "su conocimiento del entorno colombiano". Foto: OP-Cancillería.
ccc
 
"El Embajador Vandoorne, a quien conozco desde hace más de diez años cuando coincidimos en nuestros quehaceres diplomáticos en Venezuela, se ha desempeñado en dos ocasiones en Colombia: entre 1993 y 1995 como Primer Consejero de la Embajada, y a partir del 2010 cuando regresó como Embajador de Francia", dijo la Canciller Holguín en el discurso que pronunció luego de la condecoración. 
 
La Ministra destacó "las altas calidades personales y profesionales" del Embajador Vandoorne, así como "su conocimiento del entorno colombiano", los cuales, afirmó, "contribuyeron a la materialización de los resultados de la visita que el Presidente Santos realizó a Francia a comienzos de 2011 y a impulsar significativamente las relaciones bilaterales en un momento particularmente clave, dando paso a una nueva etapa y a una agenda positiva  en materia de cultura, cooperación, educación, ciencia y tecnología, biodiversidad y medio ambiente, entre otros".
 
La condecoración fue concedida mediante el Decreto 1712 de fecha 12 de agosto de 2013, en el cual se reconoce los méritos profesionales y exalta las virtudes personales del Embajador, “por su relevante contribución al impulso de una agenda positiva del país, profundizando los temas tradicionales y trabajando arduamente por ampliar la agenda hacia nuevas temáticas orientadas al fortalecimiento de la relación bilateral donde se resalta la exaltación de Colombia por parte del G-8 como interlocutor en materia de lucha contra las drogas”.
 
Bajo el liderazgo del Embajador Vandoorne, se logró la realización de múltiples visitas de alto nivel, dentro de las cuales se destacan la Visita Oficial del Presidente Juan Manuel Santos en enero de 2011, el encuentro entre el Presidente Santos y su homólogo francés, François Hollande en el marco de la Cumbre del G-20 en Los Cabos México, y la reciente visita del Ministro de Asuntos Exteriores y Europeos de la República Francesa Laurent Fabius, en febrero de 2013.
 
Francia es uno de los países europeos más importantes para Colombia. Es el primer empleador extranjero con sus más de 80 filiales empresariales que generan más de 100 mil empleos directos en sectores como el de las telecomunicaciones, el transporte masivo y el sector bancario,  así como el del comercio de bienes. 
 
En el primer trimestre del presente año la inversión de Francia en Colombia (sin petróleo) sumó US$ 254 millones, con un aumento de 551 por ciento respecto a igual período del 2012, cuando totalizó US$ 39 millones. Esto lo ha convertido en el primer país inversionista de ese período en Colombia (Fuente: Banco de la República).
 
Francia fue recientemente aceptada como Miembro Observador de la Alianza del Pacífico, durante la Cumbre Presidencial del mecanismo en Cali, en mayo pasado.
 
En el acto de condecoración del Embajador Vandoorne también recibió la Orden de San Carlos en el Grado de Gran Cruz el Embajador de Estados Unidos en Colombia, Michael McKinley.
 
En su discurso, la Canciller Holguín se sumó al reconocimiento del Gobierno Nacional “por la excelente labor” de los diplomáticos “en favor del fortalecimiento de las relaciones de Francia y los Estados Unidos con Colombia” y a “la nostalgia que nos genera su próxima partida”.
 
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre