logo gov.co
Logo Cancillería

Canciller explicó procedimiento para la Consulta Anticorrupción 2018 en el exterior, durante el 'Taller Construyendo País'

La Unión (ago. 18/18) Durante la actividad, que se realiza en el municipio de La Unión, Valle del Cauca, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, cedió la palabra al Canciller colombiano  para explicar como funcionará el proceso de la Consulta Anticorrupción fuera del país.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, señaló que están habilitados para votar en la Consulta Anticorrupción 827.635 connacionales que residen en el exterior. "Se contará con 130 mesas habilitadas de lunes a sábado, que estarán distribuidas en 117 consulados y una en la Embajada de Colombia en La Haya. Para la jornada del domingo 26 de agosto de 2018, en 69 países, contamos con 1.330 mesas distribuidas en 234 puntos de votación. Por la diferencia horaria las votaciones en el exterior iniciarán el 19 de agosto, es decir mañana, a las 3 de la tarde, hora colombiana, en el puesto de Auckland, Nueva Zelanda. A las 5 de la tarde, hora de Colombia, abrirá la jornada en Sidney y Canberra".

El Canciller agregó que durante toda la jornada, desde el lunes 20 hasta el domingo 26 de agosto, todos los puestos de votación en Venezuela funcionarán al interior de las sedes consulares.  "Para información de todos, el Centro Integral de Atención al Ciudadano ha recibido 214 solicitudes de información sobre las votaciones para la Consulta Popular Anticorrupción. En la página web de la Cancillería se ha creado un micrositio con toda la información relacionada con las votaciones y un apartado especial, es muy importante que esto se conozca, sobre delitos electorales y cómo denunciarlos".

El Ministro Trujillo ratificó que a través de las redes sociales de la Cancillería se recibirán consultas o denuncias, que serán remitidas a la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral y dijo que se dispuso una Sala de Coordinación de la Consulta Anticorrupción en la Cancillería.

En relación con el accidente que se presentó en Papallacta, Ecuador, el Canciller señaló que "desde que se presentó el accidente en el Ecuador, en el cual infortunadamente fallecieron 15 connacionales y 13 resultaron heridos, todo el equipo diplomático y consular de Colombia en el Ecuador ha estado haciéndole seguimiento a la situación. Con respecto a los 15 colombianos fallecidos en el accidente de Ecuador, aprovecho nuevamente esta oportunidad para hacerles llegar su condolencia y la condolencia de todo el Gobierno".

Más información en: https://consultaanticorrupcion.cancilleria.gov.co/

Contenido relacionado

Este domingo 19 de agosto, debido a la diferencia horaria, inician las votaciones en el exterior para la Consulta Anticorrupción

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre