logo gov.co
Logo Cancillería

Canciller colombiana celebró los avances durante la reunión preparatoria realizada en Venezuela

La Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, exaltó el ambiente que se registró durante la reunión preparatoria entre el Gobierno venezolano y los representantes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) y a la cual asistió una misión de cancilleres de la UNASUR. Foto: OP-Cancillería.

Caracas, (abr. 8 / 14). La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín exaltó el ambiente que se registró durante la reunión preparatoria entre el Gobierno venezolano y los representantes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) y a la cual asistió una misión de cancilleres de la UNASUR; "creo que fue un esfuerzo muy bueno y con unos resultados muy positivos, fue un diálogo muy cordial, muy respetuoso‎. Creo que el trabajo que hizo UNASUR tiene muy buen resultado, logramos acercarnos y que tuvieran esta reunión preparatoria para una reunión ya formal”.

Explicó la Canciller Holguín que las partes avanzaron en presentar los puntos prioritarios de sus agendas y exponer cómo sería el mecanismo de trabajo: "la disposición del diálogo de ambas partes fue clara, un rechazo a la violencia de las dos partes, de que Venezuela cese en este espiral de violencia que ha tenido en las últimas semanas y sobre todo convencidos de que la salida es el diálogo y tienen que ponerse de acuerdo. Hay coincidencias, sobre el tema de seguridad, sobre el tema de la delincuencia en Venezuela; en ambas partes hay claridad que es algo que tienen que enfrentar‎".

Reveló también algunos detalles adicionales del encuentro registrado en las últimas horas y anticipó lo que podría darse en la próxima reunión: "hoy vino a esta preparatoria el Gobernador del Estado Lara, Henry Falcón, y Ramón Guillermo Aveledo y vino Omar Barboza; vamos a ver para la reunión más grande, que tendrá más cantidad de participantes, a quién decidirá tanto la MUD como el Gobierno. La primera reunión yo creo que va a ser general y vamos a ir viendo si de ahí se divide en unas mesas, pero eso son decisiones que tomarán entre ellos, ya una vez sentados y dialogando".

Ese nuevo encuentro contará con el acompañamiento de los Cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín; Ecuador, Ricardo Patiño, y Brasil, Luiz Alberto Figueiredo Machado, más un representante del Vaticano; "en Venezuela caben todos y pueden convivir todos los venezolanos pacíficamente, armónicamente y yo creo que lo fundamental en este punto, es qué quieren dialogar y vamos a poner, como Cancilleres de la región, todo nuestro empeño para que esos acuerdos a los que lleguen, se cumplan, no sean temas que se dejan sin resultados, yo creo que ese será también un poco el papel de esa colaboración que vamos a hacer los Cancilleres y El Vaticano".

La Canciller Holguín enfatizó en que se trata de una labor de acompañamiento y no de intervención: "‎todos queremos que Venezuela pueda alcanzar un clima de estabilidad que ayude a su crecimiento"; destacó que sólo por medio del diálogo y las herramientas que ofrece la diplomacia se puede lograr que todos los sectores de la sociedad venezolana puedan ser escuchados y tenidos en cuenta en la solución a los problemas del país.

En ese contexto, la canciller colombiana desde la primera reunión en Caracas, el 25 de marzo, solicitó que todos los sectores, sin exclusión alguna, pudiesen ser escuchados por la misión de Cancilleres de Unasur.  

Noticia relacionada: 

 
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre