logo gov.co
Logo Cancillería

Avances de Colombia en la propiedad intelectual: Cancillería destaca el papel de la mujer en la diplomacia con la Cátedra Forero Ucrós

 

Bogotá, 25 de junio de 2025 – @CancilleriaCol. En la Biblioteca Marco Fidel Suárez del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una nueva edición de la Cátedra Clemencia Forero Ucrós, para reconocer los avances de Colombia en temas de Propiedad Intelectual destacando el papel de la mujer en la diplomacia.

 Este "Encuentro de saberes sobre Propiedad Intelectual" organizado por la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo profundizó en los debates sobre propiedad intelectual, innovación y la agenda internacional. Además, se rindió homenaje a Clemencia Forero Ucrós, una de las mujeres más influyentes de la diplomacia colombiana contemporánea, cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones.

 La jornada contó con la participación del viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, así como de expertos en derecho internacional y propiedad intelectual como Marco Alemán, Fernando Trujillo Soto, Luis Fernando Zapata y Marcela Palacio Puerta. Durante la sesión, se abordó el papel estratégico de Colombia en escenarios multilaterales relacionados con la propiedad intelectual y se resaltó la importancia de una diplomacia con visión integral.

 En su intervención, Ana María Moreno Fonseca, directora de la Academia Diplomática, destacó que “tener una sesión de la cátedra Clemencia Forero Ucrós el día después del Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia es profundamente simbólico. Este homenaje reafirma el papel protagónico que han tenido las mujeres en la construcción de nuestra política exterior”.

 La directora Moreno también hizo un llamado a valorar los referentes femeninos en la carrera diplomática, destacando que “el legado de Clemencia Forero no solo es diplomático, sino también académico. Su liderazgo en temas como la propiedad intelectual y su paso por Ginebra y el viceministerio dejaron huella, posicionando a Colombia como referente regional en la materia”.

 Los invitados al conversatorio reconocieron que el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene un papel fundamental en la coordinación de los temas de propiedad intelectual por su visión integral del país. En palabras de Marco Alemán, subdirector general de la OMPI: “La Cancillería tiene la capacidad de consolidar las diferentes perspectivas sectoriales y proyectar una visión de país, lo cual es clave en negociaciones multilaterales tan complejas como las de propiedad intelectual”.

 El evento también sirvió como plataforma para destacar el compromiso del Ministerio con la formación continua y rigurosa de sus diplomáticos, en línea con el objetivo de consolidar un servicio exterior eficaz, ético y estratégico para el país.

 La Cátedra Clemencia Forero Ucrós no solo reconoce una trayectoria ejemplar en el servicio exterior, sino que también celebra el liderazgo femenino como motor de transformación e integración en la política exterior colombiana. Como lo recordó Ana María Moreno: “Su ejemplo y vocación de servicio nos siguen inspirando. Clemencia nos enseñó que la diplomacia no es solo representación del Estado, sino una herramienta poderosa para construir un futuro más justo”.

 La Biblioteca Marco Fidel Suárez, que recientemente celebró sus 70 años de historia, fue el escenario de este encuentro. Actualmente, este espacio avanza en un proceso de modernización para seguir consolidándose como un centro de pensamiento y reflexión al servicio de la diplomacia colombiana.

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre