El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad, culminó este jueves en Providencia y Santa Catalina la entrega de 46 motores de cuatro tiempos con el fin de que los pescadores artesanales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina puedan hacer la reconversión de los motores de dos tiempos con los que cuentan actualmente.
Esta inversión de 351 millones de pesos se enmarca en el compromiso del Gobierno Nacional por mejorar la vida de los habitantes del Archipiélago.
El costo total del proyecto fue de 539 millones de pesos, de los cuales la Cancillería aportó $ 351 millones y la Gobernación de San Andrés $ 188 millones.
“Las inversiones que el Gobierno está ejecutando en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina son una muestra de nuestra determinación por mejorar la vida de sus habitantes. Queremos impactar positivamente su día a día”, afirmó la Canciller María Ángela Holguín.
CANCILLERÍA ENTREGÓ MOTORES PARA EMBARCACIONES DE PESCADORES DE SAN ANDRÉS
LA REPÚBLICA
En total fueron 46 motores de cuatro tiempos los que entregó la Cancillería a pescadores artesanales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, para hacer la reconversión de los motores de dos tiempos con los que contaban actualmente. La inversión fue de $539 millones, de los cuales $351 millones puso la Cancillería y los restantes $188 millones fueron dados por la Gobernación de San Andrés. “Las inversiones que el Gobierno está ejecutando en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina son una muestra de nuestra determinación por mejorar la vida de sus habitantes. Queremos impactar positivamente su día a día”, afirmó la Canciller María Ángela Holguín.
GOBIERNO ENTREGA NUEVOS BOTES PESQUEROS A SANANDRESANOS
CARACOL RADIO
Pese a que no habrá una zona de pesca común entre Colombia y Nicaragua, la Cancillería entregó nuevos motores a los pescadores para que continúen con su "derecho ancestral".El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se terminaron de entregar 46 motores entre San Andrés y Providencia. Las máquinas son de 4 tiempos y también fueron enviadas a los pescadores artesanales de Providencia para reemplazar los motores de 2 tiempos.Los nuevos motores, según el Plan Fronteras de la Cancillería, son más eficientes para las faenas de pesca y cumplen con las normas ambientales adecuadas.
GOBIERNO ENTREGA NUEVOS MOTORES A PESCADORES DE SAN ANDRÉS
LA FM
El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó nuevas ayudas a los pescadores del archipiélago.
La entrega de motores cuatro tiempos fue realizada, a través de la Cancillería por medio del Plan Fronteras para la Prosperidad.Precisa la entidad que se terminaron de entregar 46 motores entre San Andrés y Providencia a los pescadores artesanales de Providencia para reemplazar los motores de 2 tiempos.Según la Cancillería, los nuevos motores son más eficientes para las faenas de pesca y cumplen con las normas ambientales adecuadas.
GOBIERNO ENTREGA AYUDAS A PESCADORES DE SAN ANDRÉS
RCN LA RADIO
El Ministerio de Relaciones entregó nuevas ayudas a los pescadores del archipiélago, los cuales estaban contenidas en los acuerdos firmados por el presidente Juan Manuel Santos con la administración departamental luego del fallo de La Haya. La entrega de motores cuatro tiempos fue realizada, a través de la Cancillería por medio del Plan Fronteras para la Prosperidad. Precisa la entidad que se terminaron de entregar 46 motores entre San Andrés y Providencia a los pescadores artesanales de Providencia para reemplazar los motores 2 tiempos.
ENTREGAN MOTORES PARA LANCHAS EN SAN ANDRÉS
EL NUEVO SIGLO
El Ministerio de Relaciones Exteriores culminó este jueves en Providencia y Santa Catalina la entrega de 46 motores de cuatro tiempos con el fin de que los pescadores artesanales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina puedan hacer la reconversión de los motores de dos tiempos con los que cuentan actualmente.Los motores representaron una inversión de 351 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional.El costo total del proyecto fue de 539 millones de pesos, de los cuales la Cancillería aportó $ 351 millones y la Gobernación de San Andrés $ 188 millones.
PESCADORES DE SAN ANDRÉS RECIBIERON MOTORES PARA SUS EMBARCACIONES
EL ESPECTADOR
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad, culminó este jueves en Providencia y Santa Catalina la entrega de 46 motores de cuatro tiempos con el fin de que los pescadores artesanales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina puedan hacer la reconversión de los motores de dos tiempos con los que cuentan actualmente.El costo total del proyecto fue de 539 millones de pesos, de los cuales la Cancillería aportó $351 millones y la Gobernación de San Andrés $188 millones."Las inversiones que el Gobierno está ejecutando en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina son una muestra de nuestra determinación por mejorar la vida de sus habitantes. Queremos impactar positivamente su día a día", afirmó la Canciller, María Ángela Holguín.
CANCILLERÍA ENTREGÓ NUEVOS MOTORES A EMBARCACIONES DE PESCADORES ARTESANALES DE SAN ANDRÉS
WRADIO
Con el fin de que los pescadores artesanales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina puedan hacer la reconversión de los motores de dos tiempos con los que cuentan actualmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad, culminó este jueves en Providencia y Santa Catalina la entrega de 46 motores de cuatro tiempos. La inversión total del proyecto fue de 539 millones de pesos, de los cuales la Cancillería aportó $ 351 millones y la Gobernación de San Andrés $ 188 millones."Las inversiones que el Gobierno está ejecutando en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina son una muestra de nuestra determinación por mejorar la vida de sus habitantes. Queremos impactar positivamente su día a día”, afirmó la Canciller María Ángela Holguín.
JÓVENES RUGBISTAS DE APARTADÓ REALIZAN INTERCAMBIO DEPORTIVO EN SUDÁFRICA
COLOMBIA TAMBIÉN UTILIZA EL RUGBY PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
RUGBY TIME
Un grupo de 18 jóvenes colombianos con riesgo de ser reclutados por grupos armados comenzó su visita a Sudáfrica, donde a través del rugby luchan contra la exclusión social. Entre las actividades destaca la visita al entrenamiento de los Bulls de Pretoria, uno de los grandes equipos de rugby de Sudáfrica, tal como informaron fuentes de la Embajada de Colombia en Pretoria.
JÓVENES COLOMBIANOS SE ALEJAN EN SUDÁFRICA DE LA VIOLENCIA A TRAVÉS DEL RUGBY
CM&
Un grupo de 18 jóvenes colombianos con riesgo de ser reclutados por grupos armados en su país comenzó hoy su visita de ocho días a Sudáfrica, donde participan en un programa para luchar contra la exclusión social a través del rugby.Entre las actividades destaca hoy la visita al entrenamiento de los Bulls de Pretoria, uno de los grandes equipos de rugby de Sudáfrica, informaron a Efe fuentes de la Embajada de Colombia en Pretoria.Impulsado por el Gobierno colombiano, el programa busca "transformar el liderazgo violento" que suele propiciar la situación de orden público en Colombia en estos jóvenes, todos menores de 16 años, en un "liderazgo virtuoso" a través del deporte.
JÓVENES DE APARTADÓ SE ALEJAN EN SUDÁFRICA DE LA VIOLENCIA A TRAVÉS DEL RUGBY
NOTICIAS CARACOL
Un grupo de 18 jóvenes, en riesgo de ser reclutados por grupos armados, comenzó hoy su visita de ocho días a Sudáfrica, donde participan en un programa para luchar contra la exclusión social a través del rugby.Entre las actividades destaca hoy la visita al entrenamiento de los Bulls de Pretoria, uno de los grandes equipos de rugby de Sudáfrica, informaron fuentes de la embajada de Colombia.Impulsado por el Gobierno colombiano, el programa busca "transformar el liderazgo violento" que suele propiciar la situación de orden público en el país en estos jóvenes, todos menores de 16 años, en un "liderazgo virtuoso" a través del deporte.
JÓVENES EVADEN VIOLENCIA DE COLOMBIA CON RUGBY EN SUDÁFRICA
TERRA
Un grupo de 18 jóvenes con riesgo de ser reclutados por grupos armados del país comenzó su visita de ocho días a Sudáfrica, donde participan en un programa para luchar contra la exclusión social a través delrugby.Entre las actividades destaca la visita al entrenamiento de los Bulls de Pretoria, uno de los grandes equipos de rugby de Sudáfrica, según informaron fuentes de la Embajada de Colombia en Pretoria.Impulsado por el Gobierno, el programa busca "transformar el liderazgo violento" que suele propiciar la situación de orden público en Colombia en estos jóvenes, todos menores de 16 años, en un "liderazgo virtuoso" a través del deporte.
EL OVAL COMO MÉTODO CONTRA LA VIOLENCIA PARA UNOS COLOMBIANOS
MARCA.COM
Un grupo de 18 jóvenes colombianos con riesgo de ser reclutados por grupos armados de su país comenzó una visita de ocho días a Sudáfrica, donde participará en un programa para luchar contra la exclusión social a través del rugby.
Entre las actividades destaca la visita al entrenamiento de los Bulls de Pretoria, uno de los grandes equipos de rugby de Sudáfrica. Impulsado por el Gobierno colombiano, el programa busca "transformar el liderazgo violento" que suele propiciar la situación de orden público en Colombia en estos jóvenes, todos menores de 16 años, en un "liderazgo virtuoso" a través del deporte.
18 COLOMBIANOS VIAJAN A SUDÁFRICA PARA DISTANCIARSE DE LA VIOLENCIA
NOTICIAS RCN
Los jóvenes con riesgo de ser reclutados por grupos armados comenzaron su visita de ocho días al país africano para empezar un programa contra la exclusión social por medio del rugby.
En el marco de las actividades se destaca la visita de los jóvenes al entrenamiento de los Bulls de Pretoria, uno de los grandes equipos de rugby de Sudáfrica, informaron fuentes de la Embajada de Colombia en Pretoria.
Los jóvenes, todos menores de 16 años, forman parte del programa del Gobierno colombiano que busca “transformar el liderazgo violento” típico de la situación de conflicto colombiano a un “liderazgo virtuoso” a través del deporte.
JÓVENES COLOMBIANOS SE ALEJAN EN SUDÁFRICA DE LA VIOLENCIA A TRAVÉS DEL RUGBY
EL HERALDO
Un grupo de 18 jóvenes colombianos con riesgo de ser reclutados por grupos armados en su país comenzó hoy su visita de ocho días a Sudáfrica, donde participan en un programa para luchar contra la exclusión social a través del rugby. Entre las actividades destaca hoy la visita al entrenamiento de los Bulls de Pretoria, uno de los grandes equipos de rugby de Sudáfrica, informaron a Efe fuentes de la Embajada de Colombia en Pretoria. Impulsado por el Gobierno colombiano, el programa busca "transformar el liderazgo violento" que suele propiciar la situación de orden público en Colombia en estos jóvenes, todos menores de 16 años, en un "liderazgo virtuoso" a través del deporte.
CANCILLER: COLOMBIA CUMPLE 90% DE OBJETIVOS DEL MILENIO
"COLOMBIA CUMPLE 90% DE OBJETIVOS DEL MILENIO"
EL NUEVO SIGLO
La Canciller María Ángela Holguín –una de las 27 personalidades globales invitadas por el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, para integrar el Panel de Expertos de Alto Nivel para la agenda de Desarrollo post 2015-, instaló este miércoles la Conferencia Global sobre Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), un evento que pretende evaluar con expertos el cumplimiento de dichas metas.
CANCILLERÍA ASEGURA QUE COLOMBIA HA CUMPLIDO CON MÁS DEL 90% DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO
W RADIO
Este miércoles la canciller María Ángela Holguín instaló la Conferencia Global sobre Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), un evento que pretende evaluar con expertos el cumplimiento de dichas metas. Holguín es una de las 27 personalidades globales invitadas por el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, para integrar el Panel de Expertos de Alto Nivel para la agenda de Desarrollo post 2015. Colombia fue seleccionada para ser la sede de esta Conferencia, que contó con la presencia de Helen Clark, directora global del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en razón de su muy positivo trabajo en la implementación de los ODM.
GOBIERNO COLOMBIANO DICE QUE HA CUMPLIDO CON 90% EN LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
SPANISH.CHINA.ORG
La ministra colombiana de Relaciones Exteriores, María Angela Holguín, aseguró el miércoles que su país tiene un cumplimiento mayor al 90 por ciento en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, concretamente durante el gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos. “Este compromiso nacional que se ha visto reflejado en importantes acciones, entre las que se puede destacar: el establecimiento del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social y la creación de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, la Ley de Víctimas y la Ley de Restitución de Tierras", señaló.
EN COLOMBIA CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE OBJETIVOS DEL MILENIO
PRENSA LATINA
Una conferencia mundial sobre Logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio sesiona desde hoy aquí, presidida por la Directora Global de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark.
Al foro, que concluirá mañana, asisten expertos internacionales, quienes evaluarán la implementación de esas metas en el contexto mundial, enfocadas a erradicar la pobreza e impulsar programas de desarrollo sostenible.
CUMPLE COLOMBIA EN UN 90 POR CIENTO CON OBJETIVOS DEL MILENIO
EL PORVENIR – MÉXICO
La canciller colombiana María Ángela Holguín anunció hoy que su país ha cumplido con 90 por ciento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), al instalar una Conferencia Global sobre el tema. Colombia fue seleccionada para ser la sede de esta conferencia, que cuenta con la presencia de Helen Clark, directora global del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La canciller dijo que los ODM "han sido una herramienta para atender las necesidades de los más pobres", al tiempo que destacó el establecimiento del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
La creación de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, la Ley de Víctimas y la Ley de Restitución de Tierras son parte de la agenda del milenio, agregó.
ONU PREVÉ UN “BRILLANTE FUTURO” PARA COLOMBIA
EL HERALDO
La directora global del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, previó un “brillante futuro” para Colombia si el Gobierno y las Farc acuerdan la paz y le ponen fin a un conflicto armado interno de medio siglo. “Mi mensaje es seguir ese curso porque si puede superar este conflicto, (Colombia) tiene un brillante futuro. Es un país con muchísimos recursos, tiene una población importante y la oportunidad de salir adelante y florecer”, afirmó Clark en una rueda de prensa en Bogotá. Clark inauguró este miércoles en la capital colombiana una conferencia sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), en la que representantes del PNUD de unos cincuenta países estudiarán la aplicación de estas metas y las herramientas para cumplirlas antes de la fecha límite, el 31 de diciembre de 2015.
ONU EVALÚA HERRAMIENTAS Y LOGROS PARA CUMPLIR OBJETIVOS DEL MILENIO EN 2015
EFE
Las Naciones Unidas inauguraron hoy en Bogotá una conferencia para evaluar los logros alcanzados y las herramientas utilizadas en el mundo desde el año 2000 para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y fijar nuevas estrategias para hacerlos realidad en 2015. La directora global del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, inauguró este evento de dos días junto con la canciller colombiana, María Ángela Holguín, cuando restan mil días para la fecha límite de los OMD, el 31 de diciembre de 2015.
VISITA DEL CANCILLER DE FRANCIA A COLOMBIA
CANCILLER DE FRANCIA ASEGURA QUE SU PAÍS RESPALDA PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
spanish.china.org
En el marco de su gira por Latinoamérica el canciller de Francia, Laurent Fabius, sostuvo este lunes un encuentro con su par colombiana, María Angela Holguín, para tratar temas relacionados con la evolución de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Holguín dijo en conferencia de prensa que el propósito de la visita del canciller Fabius es abrir nuevas alternativas de cooperación en las áreas económica, comercial y de inversiones, en desarrollo de lo que el presidente francés, FrancoisHollande, ha llamado "la diplomacia económica".
Por su parte, Fabius respondió a los medios sobre la posición de su país respecto a los diálogos de paz que sostiene el gobierno colombiano con el grupo insurgente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), asegurando que Francia es un país de paz que espera que dicho proceso avance positivamente.
CANCILLER HOLGUÍN SE REUNIRÁ ESTE LUNES CON SU HOMÓLOGO FRANCÉS
EL ESPECTADOR
El próximo lunes 25 de febrero la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, se reunirá en el Palacio de San Carlos con su homólogo francés, Laurente Fabius. Adicionalmente, se suscribirá un nuevo acuerdo de coproducción cinematográfica y de intercambios de películas, con el cual se renovará el suscrito en 1985. Por otro lado, se fortalecerá la cooperación en educación entre ambas naciones con la firma de un nuevo acuerdo administrativo en el marco de COLPROTEC, en temas agroalimentarios y de tecnologías de la Información y las comunicaciones. También se suscribirá un memorando entre el SENA y la empresa francesa Schneider.
DE VISITA EN COLOMBIA CANCILLER FRANCÉS
PRENSA LATINA
El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurente Fabius, de visita en Colombia, se reunirá hoy con su homóloga María Angela Holguín para pasar balance a temas de interés común en la agenda bilateral. El objetivo principal de su visita, iniciada la víspera, es fortalecer las relaciones entre ambos países y abrir nuevas alternativas de cooperación en las áreas económica, comercial y de inversiones en desarrollo. Como parte de la agenda programada, suscribirá un nuevo acuerdo de coproducción e intercambio cinematográfico y otro de carácter administrativo inscrito en un proyecto destinado a profundizar la colaboración en la educación superior, la rama técnico-profesional y tecnológica.
CANCILLER DE FRANCIA CIERRA EN COLOMBIA GIRA LATINOAMERICANA
AFP
El ministro francés de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, llega a Colombia para una visita oficial de tres días, con la cual cerrará una gira latinoamericana que también le llevó a Perú y Panamá, según indicaron fuentes diplomáticas. La visita de Fabius busca fortalecer la cooperación en el campo científico y universitario, y aumentar los intercambios comerciales, especialmente con Perú y Colombia. Estos dos países, que exhiben récord de crecimiento económico (entre 6% y 4% en 2012) suscribieron un tratado de libre comercio con la Unión Europea, ratificado en diciembre pasado por el Parlamento Europeo.
CANCILLERÍA SE VINCULA A LA GIRA “ROCK AL PARQUE RUEDA POR LATINOAMÉRICA”
ROCK AL PARQUE SE VA GIRA POR LATINOAMÉRICA
TERRA
Este miércoles 27 de febrero, Idartes presenta el lanzamiento de la Gira Internacional del Festival Rock al Parque 2013 con el objeto de visibilizar, proyectar y contribuir al posicionamiento del movimiento musical bogotano dentro del circuito internacional. El Instituto Distrital de las Artes, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, la Oficina de Relaciones Exteriores de la Alcaldía Mayor de Bogotá, y la Cancillería Colombiana presentan la Gira Internacional: 'Rock al Parque Rueda por Latinoamérica'.
ROCK AL PARQUE RUEDA POR LATINOAMÉRICA
REVISTA SHOCK
Con el objeto de visibilizar, proyectar y contribuir al posicionamiento del movimiento musical bogotano dentro del circuito internacional este 27 de Febrero el Insituto Distrital de las Artes – IDARTES- presenta el lanzamiento de esta Gira Internacional del Festival Rock al Parque 2013. El Instituto Distrital de las Artes - IDARTES-, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, la Oficina de Relaciones Exteriores de la Alcaldía Mayor de Bogotá, y la Cancillería Colombiana presentan la Gira Internacional: “Rock al Parque Rueda por Latinoamérica”.
CARTER URBANO
El próximo miércoles, IDARTES presentará la gira internacional “Rock al parque rueda por Latinoamérica” que busca internacionalizar la movida rockera local. Esta es la oportunidad para que agrupaciones de trayectoria, bandas de proyección, medios independientes y agentes del sector musical acompañen al Distrito en una serie de presentaciones en Ciudad de México y Guadalajara. Los términos de este proyecto y convocatoria los explicarán en la tarde del 27 de febrero el Instituto Distrital de las Artes, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes y la Cancillería de Colombia.