Los pescadores artesanales tradicionalmente han adelantado sus faenas en aguas alrededor de las islas y cayos del Archipiélago. Dichas aguas fueron confirmadas como colombianas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el fallo del pasado 19 de noviembre de 2012. Foto: Cancillería.
Notas relacionadas:
- ‘En la defensa de los derechos de los colombianos y el trabajo con los habitantes del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina no hemos descansado un solo día’: Canciller Holguín
- Preguntas frecuentes tras un año del fallo de la Corte Internacional de Justicia
- Un año del fallo de la CIJ: algunos términos y conceptos claves que es importante tener en cuenta
- Video: El Archipiélago es Colombia