El Ministerio de Relaciones Exteriores firmó un acuerdo interinstitucional con el Consejo Británico para el desarrollo de actividades de Diplomacia Deportiva y Cultural. Al acto asistieron seis niñas de Tierralta y Buenaventura vinculadas a estas iniciativas.
Bogotá (mar. 12/15). En el salón Indalecio del Palacio de San Carlos, el Ministerio de Relaciones Exteriores firmó un acuerdo interinstitucional con el Consejo Británico para el desarrollo de actividades de diplomacia deportiva y cultural, el cual estará vigente por tres años, y tiene como objetivo el desarrollo de intercambios deportivos, capacitación de entrenadores y árbitros, actividades de masificación del deporte, intercambios musicales, ensambles, coproducciones, conciertos, enseñanza del inglés y acciones para promover la vinculación a la educación superior.
El resultado concreto de este acuerdo es la instalación en Colombia de la iniciativa “Try Rugby Colombia” que el British Council y la Liga Premiership de Inglaterra concibieron con el fin de promover el rugby social.
Al acto asistieron la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo; el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri Lara; el Director de Asuntos Culturales de Cancillería, Luis Armando Soto Boutin; el Director Ejecutivo Global del Consejo Británico, Ciarán Devané; el Director Regional para América, Christopher Wade; el Director del Consejo Británico Colombia, Christopher Rawlings, y el Jefe Adjunto de Misión de la Embajada del Reino Unido en Colombia, Jeff Glekin, quienes estuvieron acompañados de 6 niñas de Tierralta y Buenaventura practicantes de rugby, vinculadas a la iniciativa de Diplomacia Deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores. También estuvo presente Juan Fernando Román, representante de la Federación Colombiana de Rugby y entrenador de los Tucanes, selección colombiana de rugby.
Antes de la firma, Karen Medina, una de las jóvenes de Tierralta, destacó que practicar el rugby la ha dado fuerzas para “luchar” por los sueños. “El rugby es lo mejor que me ha pasado en mi vida. Me motiva todos los días a conseguir nuevas metas y luchar por mis sueños. Agradezco a todos aquellos que hacen posible estas oportunidades, especialmente a las personas del Ministerio de Relaciones Exteriores que un día pusieron sus ojos en esta bella tierra cordobesa y nos tendieron la mano para evitar que nuestros pasos se dirigieran por los caminos equivocados”.
Esta iniciativa busca incrementar el número de practicantes de rugby entre niños y jóvenes entre los 9 y los 15 años y Apartadó y Montería serán los primeros municipios beneficiados. Para el lanzamiento del programa, del 19 al 21 de marzo, se llevarán a cabo de manera simultánea en estos dos municipios festivales de rugby en los que participarán 4 entrenadores de la Liga Premiership de Inglaterra. Ambos festivales son organizados por el British Council, el Ministerio de Relaciones Exteriores, los gobiernos locales y departamentales y la Federación Colombiana de Rugby.
En mayo, durante la primera fase del programa, dos entrenadores británicos se instalarán en estos municipios durante un año con el fin de implementar el rugby en los colegios.