Bogotá, 2 de septiembre de 2025. – La Directora (e) de la Academia Diplomática, Bertha Patricia Alemán, sostuvo reunión con el Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad del Valle, Nelson Molina Valencia, en el marco del Convenio Interadministrativo 495-2025 celebrado entre el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y la institución educativa vallecaucana.
La reunión, sostenida en la Case del Valle del Cauca en Bogotá, tuvo como objeto adelantar, de manera conjunta, actividades preparatorias del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027, convocado a través de la Resolución 3766 del 31 de marzo 2025, modificada por la Resolución 10847 del 1 de septiembre de 2025.
La directora y el decano estuvieron acompañados de un equipo de trabajo de alto nivel que aportó insumos técnicos a la mesa, y que facilitó la suscripción de acuerdos que harán posible el cumplimiento del objeto contractual con los más rigurosos estándares de confidencialidad, transparencia y objetividad que caracterizan al importante proceso de selección de los nuevos miembros del servicio exterior colombiano.
De conformidad con la Resolución 10847 del 1 de septiembre de 2025, las pruebas del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática 2027 se llevarán a cabo el 12 de octubre de 2025, de manera simultánea en 28 capitales de departamento del país y en seis ciudades en el exterior (Madrid, París, Miami, Nueva York y Buenos Aires). Lo anterior, con el fin de extender oportunidades de empleabilidad a los connacionales ubicados en los territorios y en la diáspora en el exterior, y, de esa manera, puedan formar parte de la Carrera Diplomática y Consular colombiana, cumpliendo así con uno de los ejes de la estrategia de diplomacia pública subnacional: la presencia de una Cancillería con los pies en el territorio.
Con este encuentro, la Cancillería reafirma su compromiso con los 1517 aspirantes admitidos para presentar las pruebas escritas de la Fase I del concurso público de méritos. Finalmente, evidencia la articulación del Ministerio con instituciones de educación superior públicas y de región que aportan desde su pericia y trayectoria técnica al quehacer misional de la entidad.