Bogotá. (Feb. 10/14). Desde el 4 de febrero y hasta el 30 de abril de 2014, estará abierta la cuarta convocatoria de becas de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacifico (AP).
Esta plataforma, creada por los presidentes de México, Perú, Chile y Colombia, tiene como objetivos fortalecer las relaciones entre las instituciones de educación superior de estos países y contribuir a la formación académica de sus ciudadanos a través del otorgamiento de 100 becas anuales por país que facilitan intercambios académicos en pregrado y postgrado y estancias académicas para profesores universitarios.
A esta cuarta convocatoria se podrán presentar estudiantes de pregrado que estén cursando entre quinto y décimo semestre de su carrera, personas interesadas en realizar un posgrado en universidades de los países miembros de la AP o profesores universitarios que deseen desarrollar “pasantías docentes”. Los ganadores de las becas iniciarán estudios o actividades docentes en el segundo semestre de este año.
La oferta de Colombia comprende más de 400 programas de intercambio en 31 de las mejores universidades de todo el país, especialmente en las áreas de negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, y otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, siempre que se ajusten a los objetivos de la AP.
Mayor información:
Colombia: Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior –ICETEX–
Chile: Agencia de Cooperación Internacional de Chile –Agchichile–
México: Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo –Amexcid–
Perú: Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo –Pronabec–