Carnaval de Negros y Blancos, expresión cultural colombiana inscrita en la Lista de Salvaguiardia del Patrimonio Inmaterial de la Unesco. Foto: Ministerio de Cultura
El Máster está diseñado por la Universidad de Torino, el Politecnico di Torino, el Centro Internacional de Formación de la OIT (CIF-OIT) y el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Adicionalmente, el ICCROM, Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales, la organización intergubernamental dedicada a la conservación del patrimonio cultural, se asocia a esta iniciativa en su respectiva área de especialización.
El programa tiene como objetivo impartir las competencias y habilidades necesarias para los participantes en la conservación y promoción de los sitios del Patrimonio Mundial, así como en la conceptualización de proyectos sostenibles diseñados en torno a un amplio espectro de actividades culturales en el ámbito del patrimonio natural y cultural, las industrias creativas, los museos y el turismo.
La Convocatoria se divide en tres momentos, uno a distancia (13 de octubre al 19 de diciembre 2014), seguido por uno presencial en Turín (26 de enero al 20 de mayo de 2015) y finalmente la producción de un proyecto que se debe desarrollar en el país de origen (22 de mayo al 13 de octubre de 2015). Una versión paralela a este curso se realiza en español con la Universidad de Barcelona (clases en Barcelona). Para cualquier información adicional con respecto a este Máster consulte http://patrimoniomundial.itcilo.org o contacte patrimoniohumanidad@itcilo.org
Los candidatos deben contar con 3 años de experiencia universitaria, presentar un proyecto viable y dominio del inglés.
Para más información ver: http://worldheritage.itcilo.org/home o escribir al correo worldheritage@itcilo.org
Fecha límite: 7 de julio de 2014