Bogotá (sep. 24/19). La Cancillería informa que hasta el 7 de octubre de 2019, se encuentra abierta la convocatoria de prácticas laborales (periodo 2020 – I) en las Misiones Permanentes, Embajadas y Consulados de Colombia acreditados en el exterior y Dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá. En este periodo las Instituciones de Educación Superior tendrán la posibilidad de postular a los estudiantes que se encuentren aptos para empezar su practicas laboral a partir del primer semestre del 2020.
Al respecto, es de gran importancia que se tengan en cuenta los aspectos generales indicados en el instructivo adjunto para que los estudiantes interesados realicen su postulación de forma efectiva.
Postulación:
1. Todos los documentos deben ser remitidos únicamente por las Instituciones de Educación Superior al correo electrónico pasantias@cancilleria.gov.co. Se omitirá cualquier postulación hecha directamente por el estudiante.
a) Carta de presentación de la universidad.
b) Formato de hoja de vida para pasantía (adjunto).
c) Copia de la cédula de ciudadanía.
d) Certificado del promedio académico acumulado.
e) Certificado donde conste claramente el idioma y el nivel que requiera la plaza a la que se postula.
f) Pasaporte vigente (únicamente para interesados en el exterior).
Una vez el estudiante envié la anterior documentación a través de la institución de educación superior a este Ministerio deberá:
2. Registro de la postulación en la Plataforma del Servicio Público de Empleo:
Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución 3546 del 3 de agosto de 2018 “por la cual se regulan las prácticas laborales”, expedida por el Ministerio de Trabajo, el estudiante deberá registrar su hoja de vida en la plataforma de Servicio Público de Empleo a través de la Agencia de Empleo Compensar.
Con el propósito que el estudiante reciba las instrucciones de cómo debe realizar dicho registro, deberá enviar únicamente su hoja de vida (formato en word) a la Psicóloga de la Agencia de Empleo Compensar, Marcela Tobo Cortes, al correo mtoboc@compensar.com.