logo gov.co
Logo Cancillería
La Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales trabaja estrechamente con la Aeronáutica Civil (AeroCivil) para fortalecer el plan de conectividad aérea de la actual administración enfocada en el Gran Caribe. En línea con la «Estrategia Caribe», Colombia reconoce la importancia de la conectividad para el desarrollo regional, lo que motiva la necesidad de promover la accesibilidad del transporte aéreo en esta subregión, mediante iniciativas que establezcan marcos regulatorios, acuerdos de servicios aéreos que amplíen las opciones de rutas, todo ello con el objetivo de reducir costos y tarifas.


El Gobierno de la República de Colombia manifiesta su satisfacción con la aprobación por parte de la Aeronáutica Civil, del inicio de operaciones de la ruta Dubái – Bogotá y regreso a través de la Aerolínea Emirates que comenzará a partir del 3 de junio del presente año.  


El presidente Gustavo Petro anunció la decisión de su Gobierno de seleccionar a Santiago de Cali, capital del pacífico colombiano, como ciudad anfitriona de la COP16 de Biodiversidad, el evento más importante a nivel internacional que se haya realizado en el país.


 

El gobierno de la República de Corea ofrece su convocatoria para las becas de posgrado 2025 “GLOBAL KOREA SCHOLARSHIP”, diseñada para brindar la oportunidad de estudiar en instituciones de educación superior en Corea.  Le proceso de selección estará dividido en dos etapas, y la primera de ellas que se realiza de manera virtual está abierta hasta el jueves 22 de febrero de 2024 5:00 p.m. (hora Colombia), posteriormente habrá una ronda de entrevistas entre quienes superen el primer filtro.



El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del excanciller Rodrigo Pardo García-Peña y extiende un saludo solidario a sus familiares y amigos en estos momentos de profunda tristeza.


Múnich, Alemania - 17 de febrero de 2024 - @CancilleriaCol. El ministro de Relaciones Exteriores (e), Luis Gilberto Murillo acompañó el cierre de la agenda del presidente Gustavo Petro en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania. 



Durante dos días, en la reunión de coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), los representantes de los 33 países miembros se congregaron para ultimar los detalles de la Declaración de Kingstown, la cual será adoptada por los presidentes durante la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en San Vicente y las Granadinas, programada para el 1 y 2 de marzo de 2024. 


Desde Alemania, en donde acompaña al presidente Gustavo Petro a la 60 Conferencia de Seguridad de Múnich; el Ministro de Relaciones Exteriores encargado, Luis Gilberto Murillo, aseguró que, la participación de Colombia en este encuentro, “es el resultado del trabajo que se ha venido haciendo a nivel internacional y refleja cómo Colombia sigue creciendo en su liderazgo internacional y es un vocero del sur global”.


“Hoy la humanidad ha votado en Naciones Unidas el fin de las guerras. ¿Por qué no nos hacen caso? ¿Porque tienen más aviones? Más aviones es la barbarie. Más votos es la democracia, la civilización y la humanidad".


El Encargado de Negocios de los Estados Unidos, Embajador Francisco Palmieri, subrayó que el monto de la ayuda entregada supera el millón de dólares y que incluye 11 toneladas de equipos para atender emergencias y de protección personal que beneficiará a 16 juntas de defensa civil, 6 puntos de parques nacionales y a 9 equipos de Bomberos.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre