logo gov.co
Logo Cancillería
El General William René Salamanca Ramírez, Director General de la Policía Nacional de Colombia, fue elegido nuevo Presidente de la AMERIPOL para el bienio 2024-2026, en el marco de la reunión del Consejo de Directores de la XIV Cumbre Ordinaria de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), realizada entre el 3 y 4 de septiembre de 2024, en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil.


La Dirección de Derechos Humanos y DIH de la Cancillería acompañó el primer foro sobre el “Diálogo Interreligioso, Convivencia y Paz. Reflexiones desde la armonía interreligiosa, el respeto y la tolerancia”, llevado a cabo en el Auditorio Cincuentenario de la Universidad de la Salle, en el marco de la invitación trasmitida por la Escuela de Humanidades y Estudios Sociales de la Universidad de la Salle y ASSALAM de Colombia a la Cancillería.


Como parte de las acciones, impulsadas por el Gobierno Nacional, para hacer una transición hacia energías limpias, diversas y sostenibles en todo el país, el Sistema Nacional de Cooperación Internacional instaló la Mesa de Transición Energética Justa, un mecanismo que permitirá fortalecer los esfuerzos en gestión de oferta y demanda de cooperación internacional para apalancar proyectos e iniciativas para ampliar la generación de energía a partir de fuentes no convencionales de energía renovable.


La Embajadora Margarita Manjarrez, directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales presidió la primera reunión del Comité de Redacción de la Declaración para la X Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe -AEC-, a realizarse en mayo de 2025. Esta organización regional, que agrupa a 25 Estados miembros y 10 asociados del Gran Caribe, es fundamental para promover la cooperación, el diálogo y la integración en áreas clave como el comercio, el transporte, el turismo sostenible y la gestión de desastres naturales.


En un acto protocolario, el canciller Luis Gilberto Murillo posesionó a la nueva viceministra Kandya Gisella Obezo Casseres. El alto funcionario ofreció un emotivo discurso destacando la importancia de este nombramiento para el país y para la política exterior del Gobierno del presidente Gustavo Petro.


Este martes, la Embajadora Margarita Manjarrez, directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, presidió la II Reunión de Coordinadores Nacionales del Consejo de Brasilia, que incluye los representantes de las cancillerías sudamericanas con el objetivo de iniciar la evaluación de la hoja de ruta para la Integración de América del Sur, a través de la cual se estableció el Consenso de Brasilia como mecanismo de integración regional. El objetivo principal: hacer un balance del funcionamiento y gobernanza del mecanismo para establecer las mejoras que sean necesarias.


Bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro y el ministro Luis Gilberto Murillo, la Cancillería asume la presidencia Pro-témpore (PPT) de cinco mecanismos regionales de integración y concertación multilateral.


Los gobiernos de Brasil y Colombia expresan profunda preocupación por la orden de detención emitida el 2 de septiembre por una Corte venezolana contra el candidato presidencial Edmundo González Urrutia. 


El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, participó en la sesión de trabajo con el Bloque Regional de congresistas del Valle del Cauca con el objetivo de socializar los avances previos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad 2024 (COP16): "Paz con Naturaleza".


Con estos talleres, los Grupos Internos de Trabajo para la Determinación de la Condición de Refugiado y la Determinación de la condición de Apátrida del Ministerio de Relaciones Exteriores, en alianza con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF, fortalecen las capacidades de las autoridades administrativas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF para el cumplimiento de su rol en los procesos de Protección Internacional de niñas, niños y adolescentes no acompañados en las sedes regionales.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre