Se realizó el conversatorio sobre experiencias exitosas, lecciones aprendidas y dificultades del programa de Protección a Victimas, Testigos e Intervinientes en el Proceso Penal entre Ecuador y Colombia en materia de Trata de Personas
Bogotá (sep. 16/21). En desarrollo del “Memorando de Entendimiento entre la República del Ecuador y la República de Colombia para la prevención e investigación del delito de la trata de personas y la asistencia y protección de las víctimas de la misma” suscrito el 14 de septiembre de 2012, y de acuerdo el Plan de Trabajo Binacional 2020-2021, acordado en el VI Encuentro Binacional Ecuador-Colombia: Fortalezas y Desafíos de la Lucha contra la Trata de Personas", se llevó a cabo de manera virtual el “Conversatorio sobre experiencias exitosas, lecciones aprendidas y dificultades del programa de protección a víctimas, testigos e intervinientes en el proceso penal de ambos países” el pasado 16 de septiembre.
Con más de USD 2.500 millones en compromisos de inversión finaliza Visita Oficial del Presidente Duque a España
Santiago de Compostela, España, 18 de septiembre de 2021. El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, destacó este sábado como muy positivos los resultados de la Visita Oficial a España, en la que se lograron compromisos de inversión por más de 2.500 millones de dólares en Colombia.
Duque invita al Presidente de Galicia a visitar Colombia con una misión empresarial para aumentar la inversión y el comercio
Santiago de Compostela, España, 18 de septiembre de 2021. El Presidente, Iván Duque Márquez invitó este sábado a su homólogo de la Comunidad de Galicia (España), Alberto Núñez Feijoo, y a una misión de empresarios gallegos para que visiten Colombia con el propósito de aumentar la inversión y el comercio bilateral.
Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores en relación con la VI Cumbre de la CELAC
El Gobierno de Colombia, al igual que otros países que han desconocido el poder de facto que ejerce Nicolás Maduro en Venezuela como resultado de la elección presidencial del 20 de mayo de 2018, viciada por la ausencia de garantías a la oposición y por el fraude; expresa su rechazo a la participación del mismo en la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC.
Se realizó el conversatorio sobre experiencias exitosas, lecciones aprendidas y dificultades del programa de Protección a Victimas, Testigos e Intervinientes en el Proceso Penal entre Ecuador y Colombia en materia de Trata de Personas
La gran meta de Colombia en turismo tiene que ser llegar a los 10 millones de visitantes no residentes: Duque
Madrid, España, 17 de septiembre de 2021. “La gran meta que tenemos que fijarnos como nación es llegar a los 10 millones de visitantes no residentes, y a partir de ahí romper marcas ascendentes”, dijo este viernes el Presidente Iván Duque durante el encuentro que sostuvo con el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, en el marco de su visita oficial a España.
Vicepresidente y Canciller reafirmó el compromiso de proteger la democracia y defendió el trabajo de la OEA, durante el Consejo Permanente Extraordinario del organismo internacional
Bogotá D.C. 17 de septiembre de 2021 (@CancilleriaCol). La Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, destacó durante el Consejo Permanente Extraordinario de la OEA, que desde sus orígenes la organización promovió y basó su existencia en los valores democráticos y en la democracia representativa, como uno de sus pilares esenciales y como la mejor opción para garantizar la paz, la seguridad y el desarrollo del hemisferio.
Presidente Duque confirma que se materializaron USD 2.500 millones de inversión española en Colombia
Madrid, España, 17 de septiembre de 2021. El Presidente Iván Duque reveló este viernes, en entrevista con Agencia EFE, que en la Visita Oficial a España se materializaron compromisos de inversión española en Colombia por más de USD 2.500 millones.
Presidente Duque confirma que se materializaron USD 2.500 millones de inversión española en Colombia
‘La acción climática no es optativa, no es facultativa, es sencillamente un deber moral’, dijo el Presidente Duque en Foro de la CAF en Madrid
Madrid, España, 17 de septiembre de 2021. En su intervención en el evento de Transición Energética, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Presidente Iván Duque envió un mensaje a la comunidad internacional para la lucha contra el cambio climático, a la que le enfatizó que “la acción climática, no es optativa, no es facultativa, es sencillamente un deber moral”.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre