logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá, 23 de septiembre de 2021. En el marco del evento 'Escalando la tecnología e innovación para el futuro de los Sistemas Alimentarios', de la Cumbre de Impacto en el Desarrollo Sostenible, del Foro Económico Mundial, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, reafirmó el compromiso que tiene el país con la transformación de los sistemas alimentarios y resaltó la importancia de las actividades agrícolas, las comunidades rurales, el producto local y los productores para el crecimiento de Colombia, tanto en términos económicos como sociales.



Nueva York, 23 de septiembre de 2021. “Proteger la Amazonía no es una opción, es un deber moral”, afirmó este jueves el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien explicó las acciones desarrolladas por Colombia para proteger la región amazónica.



Nueva York, 22 de septiembre de 2021. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) elogiaron este miércoles la decisión del Gobierno de Colombia de otorgar un Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos, en el cual se registraron 1.2 millones de personas.



  • La alta funcionaria resaltó los esfuerzos de la Cancillería peruana en materia de facilitación del tránsito fronterizo y del comercio, de los proyectos binacionales de infraestructura, cooperación en materia de salud y la generación de espacios económicos.

Nueva York.



Nueva York, Estados Unidos. Septiembre 22 de 2021. (@CancilleriaCol). En el marco del 76° periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez también participó en el evento “Un conversatorio con la Alianza del Pacífico”, organizado por Americas Society/Council of the Americas (AS/COA).


  • En la ‘Tercera Conferencia Anual de Innovación y Tecnología, Programa de Incubación Empresarial’, que organizó la Asociación Colombo Americana (CAA), el Presidente Iván Duque expresó que “la libertad económica es respetar la iniciativa privada y entender que todo aquello que sea legal puede tener su marco regulatorio, pero lo que no puede tener es la imposición ideologizada, dogmatizada, desde el Estado, y eso ha diferenciado siempre a Colombia”.



Nueva York, 22 de septiembre de 2021. El Presidente Iván Duque hizo este miércoles una defensa a las libertades económicas, la iniciativa privada y destacó que Colombia siempre se ha caracterizado por la defensa de estos principios.



Los gobiernos de Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y República Dominicana reafirman su indeclinable compromiso con la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos en las Américas.



Nueva York. Septiembre 22 de 2021 (@CancilleriaCol). En el encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Óscar Maúrtua de Romaña, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas 2021, la Vicepresidenta Canciller, Marta Lucía Ramírez, manifestó que para Colombia es fundamental darle continuidad y fortalecer los Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales como el escenario privilegiado y de máxima coordinación política donde convergen los temas de interés común. Por esa razón, se planteó, en dicha reunión, que este encuentro se realizaría, muy posiblemente, en noviembre próximo.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre