Bogotá (ene. 3/18). Con el objetivo de afianzar las relaciones de Colombia con Asia, durante 2017 se desarrollaron diferentes iniciativas de cooperación que permitieron generar agendas efectivas de trabajo para el beneficio mutuo con la región.
Bogotá (ene. 3/18). Para Colombia, la Cooperación Internacional ha contribuido a la consolidación de una agenda internacional diversificada en lo temático y geográfico, acorde con los intereses nacionales en materia de política exterior.
El Ministerio de Relaciones Exteriores impulsó la agenda internacional en temáticas de cambio climático, océanos, biodiversidad, sustancias químicas, entre otros, para la protección del planeta y sus ecosistemas
Bogotá (ene. 3/18). Como parte de la consolidación de una agenda en política exterior diversificada, durante 2017, el Ministerio de Relaciones Exteriores impulsó una agenda dinámica y articulada a nivel intersectorial en temas económicos, sociales y ambientales. Esta ha permitido que Colombia ejerza un liderazgo en la negociación de instrumentos internacionales y su posicionamiento a nivel regional e internacional en las diversas temáticas del desarrollo sostenible.
Bogotá (ene. 3/18). Durante 2017, la Dirección de Cooperación Internacional continuó la implementación de la Estrategia de Cooperación de Colombia con el Caribe con un balance positivo. La Estrategia prioriza a 13 países de la región: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Grenada, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, y Trinidad y Tobago.
La agenda de Colombia con los países de África se fortalece a través de iniciativas de Cooperación Sur-Sur
Bogotá (ene. 3/18). La estrategia de cooperación de Colombia con África representa el interés nacional de diversificar geográfica y temáticamente su política exterior, a través del intercambio de buenas prácticas que permitan generar agendas de trabajo con socios no tradicionales. En este sentido, durante 2017 se adelantaron iniciativas para promover el desarrollo conjunto y el avance en la inserción efectiva del país en la región.
Embajador No Residente de Colombia presentó cartas credenciales ante el Presidente de la República Cooperativa de Guyana
Georgetown, Guyana (nov. 29/17). En una ceremonia en la Casa de Estado, el Presidente de la República Cooperativa de Guyana, Brigadier David Grange, recibió al Embajador Alfonso Múnera Cavadía acompañado por su esposa Lucía Mejía para la presentación de cartas credenciales que lo acreditan como Embajador No Residente de Colombia ante Guyana.
Embajador de Colombia en Paraguay, General (r) Javier Alberto Flórez, presentó cartas credenciales ante el Presidente de Paraguay, Horacio Cartes Jara
Asunción (ene. 2/18). El Embajador de Colombia ante la República del Paraguay, General (r) Javier Alberto Florez Aristizábal, presentó cartas credenciales al Presidente de Paraguay, Horacio Cartes Jara.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre