logo gov.co
Logo Cancillería
Bogotá (may. 10/16). El diplomático y catedrático Juan Carlos Sáinz-Borgo, Vicerrector de la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas y co-director del Berg Institute/Fundación Berg Oceana Aufklärung, dictó la conferencia ‘Educación en Derechos Humanos, educación en el hacer, educación en el terreno’, en la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo.


Lima, Perú, (may. 11/16). La plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico realizó el miércoles 11 de mayo en Lima la II Jornada con Representantes de las Instituciones de Educación Superior (IES) de los países miembros.


Bogotá, (may. 11/16). El Ministerio de Relaciones Exteriores está comprometido con la localización de los colombianos luego del terremoto que afectó varias zonas del Ecuador el 16 de abril.


Bogotá (may. 10/16). Con el interés de promover la participación de la ciudadanía en la construcción de las políticas institucionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, los ciudadanos podrán acceder al Código de Bueno Gobierno de la entidad a través del link: Código de Buen Gobierno y de esta forma conocerán en detalle los principios, normas y políticas generales de buen gobierno de la entidad.


Bogotá, (may. 10/16) El Gobierno colombiano, con apoyo de los Gobiernos de los Estados Unidos de América, del Reino de Noruega y del Centro Internacional de Ginebra para el Desminado Humanitario, acoge el Foro de Expertos, en apoyo a la Iniciativa Global de Desminado para Colombia, del 10 al 13 de mayo, en el Hotel Tequendama, en Bogotá.


Bogotá (may. 10/16). En su primera visita oficial a Colombia, el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Guillaume Long, le reiteró a su homóloga María Ángela Holguín el apoyo de su Gobierno al proceso de paz.


Bogotá (may. 10/16). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y su homólogo del Ecuador, Guillaume Long, se reunieron con las delegaciones de ambos países con el propósito revisar los principales avances en los ejes de seguridad y defensa, asuntos fronterizos, infraestructura y conectividad.


Ginebra, Suiza, (may. 10/16). La Embajadora y Representante Permanente de Colombia ante la ONU en Ginebra, Beatriz Londoño, y el Embajador de Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y Representante Permanente Adjunto ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Gabriel Duque, entregaron al Director General de la OMPI, Francis Gurry, el Instrumento de Adhesión del “Tratado de Budapest sobre reconocimiento del depósito de microorganismos a los fines del procedimiento en materia de patentes”.


Reguardo indígena Santa Teresita del Tuparro, Cumaribo, Vichada (abr. 28/16). En el Centro Educativo Piramirí, ubicado en el Resguardo Indígena Santa Teresita del Tuparro en zona rural del municipio de Cumaribo, Vichada, el Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería (PFP), junto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), adelantaron la jornada de socialización del proyecto: “ajustes a diseños, estudios técnicos y construcción de un internado doble para 120 niños”, el cual se realizará en este centro educativo.


  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre