La la Unesco invita a las organizaciones regionales e internacionales y a las organizaciones profesionales y no gubernamentales que trabajan en el campo del periodismo y la libertad de expresión, a proponer candidatos para el Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano.
Durante el 2013, Naciones Unidas acogió propuesta de Colombia que está dirigida a apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas
Phosagro, la UNESCO y la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), unen sus fuerzas para apoyar jóvenes científicos interesados en investigar en el área de química verde y áreas afines de la bioquímica, la geoquímica, la biotecnología, la ecología y el cuidado de la salud.
Bogotá (ene. 3/14). En el año que terminó, Colombia participó activamente en los escenarios multilaterales en los que se discutieron las alternativas respecto a la lucha mundial contra las drogas. Y en ese sentido, nuestro país fue protagonista tanto en el 56 Periodo de sesiones de la Comisión de estupefacientes de las Naciones Unidas, realizado en Viena (Austria), como en el 54 Periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) que sesionó en Bogotá.
Cancillería, clave en la promoción de Colombia como campus para el aprendizaje del español como lengua extranjera
Bogotá (ene. 3/14). Con el objetivo de posicionar a Colombia como el principal destino en América Latina para aprender español como lengua extranjera, el Ministerio de Relaciones Exteriores implementó durante 2013 una ambiciosa estrategia.
Las redes sociales: otra vía a través de la cual la Cancillería estuvo más cerca de los colombianos durante 2013
Colombia coopera con el mundo: durante 2013, nuestro país compartió con países del Caribe su experiencia en formación técnica
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre