- 19 niñas, 1 profesora de música y 1 entrenador, coristas hijas e hijos de la Paz de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y beneficiarios de procesos de la Fundación Colombianitos participarán en dos Intercambios simultáneos de Diplomacia Cultural y Deportiva en Suecia y Australia.
- Los intercambios de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva son una oportunidad para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes amplíen sus horizontes y desarrollen nuevas habilidades. 9 adolescentes de Puerto Tejada, Cauca y 10 adolescentes de Bogotá acompañados de sus profesores y entrenadores tendrán la oportunidad de fortalecer sus conocimientos deportivos y musicales, sumergirse en diferentes culturas y conocer a personas de diversos orígenes en Suecia y Australia.
Bogotá, D.C., 4 de septiembre de 2024 - @CancilleriaCol – En cabeza de la viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo Casseres, la Cancillería celebró una despedida conjunta de un Intercambio de Diplomacia Deportiva en fútbol con destino Australia, y uno de Diplomacia Cultural, con el coro de hijas e hijos firmantes de la paz, con destino Suecia. Ambos intercambios hacen parte de la Iniciativa de la Diplomacia Cultural y Deportiva de la Cancillería, que propone con estos un impacto profundo en la vida y en el desarrollo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de distintos territorios. Para estos dos intercambios, se demuestra una vez más cómo la música puede contribuir a la paz y fomentar la integración social y cultural, y, al mismo tiempo como el deporte, promueve valores como la colaboración, el respeto y la resiliencia.
El intercambio en Suecia permitirá que las participantes enriquezcan sus conocimientos musicales, abriendo nuevas posibilidades para su crecimiento artístico y su contribución cultural dentro de sus comunidades. Este tipo de experiencias no solo impacta su desarrollo artístico, sino también fortalece el tejido social y cultural. Por otra parte, el intercambio de diplomacia deportiva en Australia será una magnífica oportunidad para el desarrollo deportivo en Puerto Tejada. El fútbol australiano es un deporte con características únicas, y aprender sobre él puede ofrecer una perspectiva fresca sobre entrenamiento, estrategia y preparación física integrar elementos de este deporte podría incluso inspirar nuevas formas de entrenar y jugar en tu comunidad.
Durante el encuentro, la viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo Casseres, resaltó: “Siempre he creído que en la cultura está nuestro gran potencial y que la cultura es un gran motor de desarrollo social económico para nuestro país y por eso también agradezco al Gobierno de Australia por este apoyo, igualmente al Gobierno de Suecia, por todo el respaldo en acompañar estas iniciativas, que estamos desarrollando a través, de la Dirección de Asuntos Culturales, para seguir desarrollando los talentos, para seguir promoviendo la paz, para seguir desarrollando los sueños y las aspiraciones que tenemos. Yo estoy segura de que está será una salida que les va a permitir abrirse al mundo, conocer y aprender en estos países maravillosos y las invito a que aprovechen esta oportunidad, a que conozcan y se integren, a que pregunten, porque esto será una experiencia que estoy segura les va a transformar la perspectiva que tienen en la vida, entonces hoy también las invito a que sean esas embajadoras de Colombia en estos países a los que van a estar visitando y lleven un mensaje de paz y esperanza”.
Después del evento, varias jóvenes compartieron sus expectativas y reflexiones sobre el intercambio, una de ellas es Crisly Michely Martínez Frisneda, participante del Intercambio a Suecia. “La verdad me siento, no sé cómo decirlo, son emociones encontradas, nostalgia, felicidad nerviosismo, no sé, tal vez tristeza por que me voy a ir y mi mamá, mis familiares, es como, muchas emociones encontradas y al mismo tiempo me siento demasiado contenta porque el saber que voy a viajar a otro país, voy a aprender más sobre ese país, que allí voy a traer más cosas a este hermoso país para mostrarle a los chicos de nuestro coro, del país, de la ciudad, de diferentes municipios que a través de la música y el deporte, instrumentos, todas las cosas que ahí, se puede transmitir la paz y que la paz se encuentra en cualquier lado, solo hay que saberla encontrar”, dijo la joven colombiana.
Así mismo, Michel Andrea González, participante del Intercambio a Australia, nos cuenta: “me siento muy emocionada por esta gran oportunidad que nos están dando tanto a mis compañeras como a mí, muy agradecida con la Embajada de Australia, la Cancillería y la Fundación Colombianitos por hacer posible este proceso para todas nosotras, es una experiencia que vamos a disfrutar al máximo es algo que nosotras nunca nos imaginábamos que íbamos a estar viajando a un país tan lejos a otro continente es algo que no hay palabras para describir la emoción que sentimos”. Además, afirma que “esto es algo que nos eriza a todas porque vamos a ir allá a conocer más sobre ese deporte, poder duplicar esos conocimientos y llevarlos a nuestro municipio, que todos sepan del fútbol australiano y lo puedan practicar”.
Estas declaraciones reflejan un entusiasmo genuino por el impacto positivo que los intercambios van a generar en sus vidas y en sus comunidades, subrayando el valor de combinar la música, por un lado, y el deporte y el liderazgo en esfuerzos de desarrollo y paz por el otro.
La Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores iniciada en 2011 y materializada a través de intercambios culturales y deportivos que vinculan a niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) de territorios vulnerables para fortalecer las relaciones exteriores entre países mediante la promoción del deporte y la cultura como caminos para la reconciliación, la inclusión social, el diálogo intercultural y la convivencia pacífica.
Desde su creación, e incluyendo los presentes intercambios, la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva ha realizado 175 intercambios con la participación de 2.083 (NNAJ), 360 profesores y entrenadores, con presencia en 55 países.
En Australia y con este, se ha ejecutado 5 Intercambios de Diplomacia Deportiva en rugby, BMX, surf y fútbol australiano (2012, 2013, 2014 y 2024).
En Suecia se ha ejecutado con el actual dos Intercambios de Diplomacia Cultural en gaitas y tambores con la Casa Lúdica para la Paz de San Bernardo del Viento en 2019 y coristas hijas e hijos firmantes de la paz y la filarmónica de Bogotá en 2024.