Bogotá, (jun. 21/13). En la Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil de la Alianza del Pacífico, cada país otorga 25 becas para doctorandos, docentes e investigadores de cada uno de los demás Estados miembro: Chile, Colombia, México y Perú (Imagen: cortesía de la Alianza del Pacífico).
El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera la invitación a estudiantes de doctorado, docentes e investigadores colombianos para que participen en la convocatoria de becas que otorga la Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil de la Alianza del Pacífico para realizar intercambios académicos durante el segundo semestre de 2013.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo viernes 13 de septiembre.
La Plataforma otorga 25 becas por parte de cada país integrante de la Alianza a cada uno de los otros tres Estados Miembro: Chile, Colombia, México y Perú. Los beneficiarios de esta iniciativa serán estudiantes de doctorado, docentes e investigadores quienes podrán realizar intercambios por un período mínimo de tres semanas y máximo de tres meses los que deben completarse en diciembre del presente año.
Esta iniciativa facilitará el intercambio académico entre instituciones de educación superior colombianas, chilenas, mexicanas y peruanas, y contribuirá a la formación de estudiantes de doctorado, docentes e investigadores en las áreas de negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones internacionales, medio ambiente y cambio climático.
Otras como ingenierías, ciencia y tecnología y ciencias exactas, se considerarán siempre que se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales e internacionales.
Consulte más información sobre las becas de la Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil en el portal en internet del ICETEX, institución que actuará como punto focal en Colombia.
A continuación el listado de universidades participantes:
COLOMBIA
Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA
Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito”
Escuela de Administración de Negocios – EAN
Escuela de Ingeniería de Antioquia
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Universidad Autónoma de Occidente
Universidad Católica de Oriente
Universidad Central
Universidad de Antioquia
Universidad de Caldas
Universidad de La Sabana
Universidad de Los Andes
Universidad de Santander
Universidad del Norte
Universidad del Valle
Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”
Universidad EAFIT
Universidad ICESI
Universidad Industrial de Santander
Universidad Javeriana de Cali
Universidad Manizales
Universidad Nacional (Sede Bogotá)
Universidad Pontificia Bolivariana (Bucaramanga)
Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín)
Universidad Santo Tomás de Bogotá
Universidad Santo Tomás de Bucaramanga
Universidad Tecnológica de Bolívar
Universidad Tecnológica de Pereira
CHILE
Pontificia Universidad Católica de Chile
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Adolfo Ibáñez
Universidad Alberto Hurtado
Universidad Austral
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Universidad Católica del Norte
Universidad Central
Universidad de Chile
Universidad de Concepción
Universidad de Los Andes
Universidad de Santiago de Chile – USACH
Universidad de Talca
Universidad del Desarrollo
Universidad Diego Portales
Universidad Mayor
Universidad Técnica Federico Santa María
MÉXICO
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
El Colegio de México (COLMEX)
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
Universidad de Colima (UCOL)
Universidad de Guadalajara (UDG)
Universidad de Guanajuato (UGTO)
Universidad Iberoamericana (UIA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Universidad de Quintana Roo (UQROO)
PERÚ
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP
Universidad Católica de Santa María
Universidad Científica del Sur
Universidad de Lima
Universidad de Piura
Universidad del Pacifico
Universidad ESAN
Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Universidad Nacional Agraria la Molina
Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Universidad Ricardo Palma
La convocatoria estará abierta hasta el próximo viernes 13 de septiembre.
La Plataforma otorga 25 becas por parte de cada país integrante de la Alianza a cada uno de los otros tres Estados Miembro: Chile, Colombia, México y Perú. Los beneficiarios de esta iniciativa serán estudiantes de doctorado, docentes e investigadores quienes podrán realizar intercambios por un período mínimo de tres semanas y máximo de tres meses los que deben completarse en diciembre del presente año.
Esta iniciativa facilitará el intercambio académico entre instituciones de educación superior colombianas, chilenas, mexicanas y peruanas, y contribuirá a la formación de estudiantes de doctorado, docentes e investigadores en las áreas de negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones internacionales, medio ambiente y cambio climático.
Otras como ingenierías, ciencia y tecnología y ciencias exactas, se considerarán siempre que se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales e internacionales.
Consulte más información sobre las becas de la Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil en el portal en internet del ICETEX, institución que actuará como punto focal en Colombia.
A continuación el listado de universidades participantes:
COLOMBIA
Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA
Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito”
Escuela de Administración de Negocios – EAN
Escuela de Ingeniería de Antioquia
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Universidad Autónoma de Occidente
Universidad Católica de Oriente
Universidad Central
Universidad de Antioquia
Universidad de Caldas
Universidad de La Sabana
Universidad de Los Andes
Universidad de Santander
Universidad del Norte
Universidad del Valle
Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”
Universidad EAFIT
Universidad ICESI
Universidad Industrial de Santander
Universidad Javeriana de Cali
Universidad Manizales
Universidad Nacional (Sede Bogotá)
Universidad Pontificia Bolivariana (Bucaramanga)
Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín)
Universidad Santo Tomás de Bogotá
Universidad Santo Tomás de Bucaramanga
Universidad Tecnológica de Bolívar
Universidad Tecnológica de Pereira
CHILE
Pontificia Universidad Católica de Chile
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Adolfo Ibáñez
Universidad Alberto Hurtado
Universidad Austral
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Universidad Católica del Norte
Universidad Central
Universidad de Chile
Universidad de Concepción
Universidad de Los Andes
Universidad de Santiago de Chile – USACH
Universidad de Talca
Universidad del Desarrollo
Universidad Diego Portales
Universidad Mayor
Universidad Técnica Federico Santa María
MÉXICO
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
El Colegio de México (COLMEX)
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
Universidad de Colima (UCOL)
Universidad de Guadalajara (UDG)
Universidad de Guanajuato (UGTO)
Universidad Iberoamericana (UIA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Universidad de Quintana Roo (UQROO)
PERÚ
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP
Universidad Católica de Santa María
Universidad Científica del Sur
Universidad de Lima
Universidad de Piura
Universidad del Pacifico
Universidad ESAN
Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Universidad Nacional Agraria la Molina
Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Universidad Ricardo Palma