logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (jul. 28/17). Un ajuste en el reglamento del Fondo Emprender del SENA, gestionado por la Comisión Intersectorial para el Retorno que lidera el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, permite a los colombianos que regresan del exterior y estén certificados como beneficiarios de la Ley 1565 de 2012 en retorno productivo, acceder a recursos para emprendimiento una vez hayan completado por lo menos 90 horas de formación en el SENA en cursos afines al área de su proyecto.



Pasto (jul. 28/17). En el marco del Diplomado Convergencia, Paz y Frontera que se realiza del 24 de mayo al 1 de septiembre en la Universidad Mariana de Pasto, el asesor de comunicaciones de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, Julián Lineros, dictará el módulo de fotografía.



Conozca las actividades que tiene el Ministerio para los connacionales en el exterior.



Puerto Louis (jul. 27/17). La Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Colombia en Sudáfrica, María Eugenia Correa Olarte, presentó Cartas Credenciales como Embajadora de Colombia No Residente, ante la presidenta de la República de Mauricio, Ameenah Firdaus Gurib-Fakim.



Bogotá (jul. 27/17). El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, recibió en la Casa de Nariño a los 74 guías turísticos y estudiantes asiáticos aprenderán español en Colombia durante los próximos 4 meses, gracias a las iniciativas Español como Lengua Extranjera (ELE) Focalae y ELE Asia +, ambas del Gobierno Nacional.



Bogotá (jul. 28/17). Con el objetivo de evaluar y actualizar el Plan de Acción de Comunicaciones, enmarcado en la Estrategia de Comunicación de Proyecto Mesoamérica (PM) y gracias al apoyo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), los Enlaces del Grupo de Comunicación Estratégica (GCE) del PM participaron en Bogotá, Colombia, en la II Reunión del GCE 2017. Con este instrumento, se trabaja en las acciones de difusión y posicionamiento de Proyecto Mesoamérica, que beneficia a más de 230 millones de habitantes de la región.



Bogotá (jul 28/17). En reunión con el Embajador de Dinamarca en Colombia, Lars Nelson, la Ministra María Ángela Holguín agradeció por la donación de USD 43.000 que el gobierno danés realizó a Colombia para apoyar las labores de atención, estabilización y recuperación que ha adelantado el Estado en la ciudad de Mocoa, Putumayo luego de la avalancha ocurrida el pasado 1 de abril.



Bogotá (jul. 27/17). Durante el lanzamiento de la V versión de la iniciativa ELE Focalae y la I versión de ELE Asia +, Abdul Rehman, uno de los nuevos becarios de la India que llegó a nuestro país para aprender español, tomó un momento para agradecer a todas las personas que hacen esto posible. “Quiero agradecerle al Gobierno colombiano por darme la oportunidad de formar parte de este evento y por haber creado algo tan importante como este programa”, dijo.



Bogotá (jul. 27/17). Llegaron a Colombia los 74 guías turísticos y estudiantes de pregrado y posgrado originarios de Asia aprenderán español en nuestro país, gracias a la V versión de la iniciativas Español como Lengua Extranjera (ELE) Focalae y la I versión de ELE Asia +, del Gobierno Nacional.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre