Viceministros de Relaciones Exteriores de Colombia y Perú revisaron los logros e instrumentos que suscribirán los Presidentes en el IV Gabinete Binacional
Cartagena (feb. 26/18). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, y su homólogo de Perú, Néstor Popolizio Bardales, trabajan en la revisión de los compromisos adquiridos durante el Tercer Gabinete Binacional y los que se adoptarán en 2018.
Presidente Juan Manuel Santos y Canciller María Ángela Holguín se reunieron con el Jefe de Estado de Guatemala, Jimmy Morales
Bogotá (feb. 23/18). El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunió con su homólogo de Guatemala, Jimmy Morales, en el marco de una visita oficial al país. El Presidente Santos estuvo acompañado por la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y el Embajador de Colombia en Guatemala, Carlos Manuel Pulido.
Bogotá (feb. 23/18). Hasta el 1 de junio de 2018, el Gobierno de Colombia, a través del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior –Icetex–, ofrece becas a ciudadanos extranjeros interesados en realizar sus estudios de especialización, maestría y doctorado, en el segundo semestre del 2018, en las universidades colombianas adscritas al Programa de Reciprocidad para Extranjeros en Colombia.
Colombia y Guatemala examinaron la situación del comercio bilateral y coincidieron en la necesidad de profundizar el TLC Colombia - Triángulo Norte
Bogotá (feb. 23/18). Los Presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos y de Guatemala, Jimmy Morales, sostuvieron una reunión bilateral en compañía de las Cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y Guatemala, Sandra Érica Jovel, con quienes examinaron la situación del comercio bilateral y coincidieron en la necesidad de profundizar el TLC Colombia - Triángulo Norte.
Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza participa en el foro ‘Impacto de la accidentalidad en la seguridad vial de San Andrés’
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (feb. 22/18). La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza (Didif) participa en el foro ‘Impacto de la accidentalidad en la seguridad vial de San Andrés’.
Embajador Ricardo Lozano Forero presentó sus cartas credenciales ante el Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís
San José (feb. 22/18). El Embajador de Colombia en Costa Rica, Ricardo Lozano Forero, presentó al Presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, las cartas credenciales que lo acreditan como Embajador en este país.
El Embajador Lozano tuvo ocasión de tratar con el Presidente Solís temas de la agenda bilateral, en particular del programa de cooperación resaltando áreas como seguridad área en la que Colombia ha capacitado a más de 700 oficiales de la Policía en áreas de seguridad ciudadana, inteligencia, entre otras.
Primer curso de español de la Cancillería colombiana en Turquía da un nuevo impulso a las relaciones bilaterales
Ankara (feb. 22/18). Inició en Ankara el primer curso de difusión de la cultura colombiana a través de la enseñanza del español como lengua extranjera para diplomáticos y servidores públicos. Durante el evento, la delegación colombiana resaltó la importancia de esta iniciativa para las relaciones bilaterales.
Embajador Juan Pablo Rodríguez Barragán presentó copia de cartas credenciales en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea
Seúl (feb. 22/18). El Embajador de Colombia en Corea, Juan Pablo Rodríguez Barragán, presentó al Director de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, copia de las cartas credenciales, quien a partir de la fecha se desempeña en sus funciones como diplomático.
Desarrollo rural, turismo, agroindustria: algunos de los temas tratados entre la Canciller Holguín y el Viceprimer Ministro y Ministro de Desarrollo Económico de Curazao
Bogotá (feb. 22/18). El Viceprimer Ministro y Ministro de Desarrollo Económico de Curazao, Steven Martina, visitó Colombia para reunirse con la Canciller María Ángela Holguín y también participar en la Vitrina Turística Anato 2018, en la que Curazao es invitado de honor.
Presidente Juan Manuel Santos, en compañía de la Canciller María Ángela Holguín, instaló el 167 Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Bogotá (feb. 22/18). Que Bogotá sea la sede del 167 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene un significado especial, se realiza justo cuando se conmemoran los 70 años de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre en esta misma ciudad.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre