Con el objetivo de compartir experiencias, presentar métodos innovadores y fomentar la colaboración en la recolección y mejora de datos migratorios a nivel nacional y regional, Colombia lideró una capacitación virtual dirigida a los países de América del Sur, miembros del Consenso de Brasilia.
Colombia fortalece cooperación fronteriza, académica y en tecnología e innovación durante la Semana de Internacionalización en Pasto - Nariño
Bogotá, D.C., 15 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su Equipo de Diplomacia Pública Subnacional, participó en la Semana de Internacionalización de Pasto, realizada del 13 al 15 de noviembre de 2024. Este evento fue organizado por la Alcaldía de Pasto y la Universidad Cooperativa de Pasto, y contó con la participación de alcaldes de la zona fronteriza con Ecuador y rectores de las universidades más prestigiosas de Nariño, representantes del gremio empresarial y Procolombia.
Colombia participa en la Cumbre de Líderes del G20, como país invitado y cofundador de la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza
El Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, junto con la Directora Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Laura Sarabia y el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, participan en esta Cumbre en Río de Janeiro, por invitación de Brasil, quien ostenta la presidencia del G20.
Canciller Luis Gilberto Murillo acompaña al Presidente Gustavo Petro en encuentro con Reino Unido donde solicita no restablecer el requisito de visa para los colombianos
Actualmente, los ciudadanos colombianos pueden ingresar al Reino Unido sin visa, al igual que los británicos en Colombia, lo que facilita una relación más fluida entre ambas naciones. En este contexto, el mandatario colombiano invitó a fortalecer los lazos bilaterales mediante un aumento en el intercambio de viajeros, estudiantes y actividades culturales.
Canciller Murillo lideró visita al Chocó en compañía de cooperantes internacionales para dar respuesta complementaria a la emergencia climática
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a la emergencia climática que afecta a gran parte del país y ante la situación de desastre nacional declarada por el Presidente Gustavo Petro, activó la solidaridad de los socios internacionales cooperantes en territorio, con el fin de complementar la ayuda que se canaliza a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres
El Ministerio de Relaciones Exteriores participó de la Audiencia Temática sobre 'Derechos Humanos de personas en Movilidad Humana en la selva Colombo-Panameña'
El pasado 13 de noviembre, en el marco del 191° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana, la Dirección de Derechos Humanos -Viceministerio de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores participó de la Audiencia Temática sobre “Derechos Humanos de personas en Movilidad Humana en la selva Colombo-Panameña”.
Colombia ratifica su compromiso con la inclusión social, la integración regional y el desarrollo sostenible en la XXIX Cumbre Iberoamericana en Ecuador
La viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Kandya Obezo, junto a la Coordinadora Nacional, embajadora Margarita Manjarrez, representaron al país en la XXIX Cumbre Iberoamericana, que tuvo lugar en Cuenca, Ecuador. Este encuentro de alto nivel reunió a líderes de los 22 países que conforman la Conferencia Iberoamericana, consolidando esfuerzos y dialogando sobre temas de relevancia regional y cooperación multilateral.
Lanzamiento de Estampilla Conmemorativa del Programa Antártico Colombiano en el Marco del XXIV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos
En el marco del XXIV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos (EHAL), realizado en la Universidad del Magdalena en Santa Marta, se celebró el lanzamiento de una estampilla conmemorativa por los 10 años del Programa Antártico Colombiano (PAC). Este significativo acto resalta los avances de Colombia en la investigación científica y la protección del continente blanco, consolidando su compromiso con el desarrollo global de la ciencia y la conservación ambiental.
Bogotá. 15 de noviembre de 2024. El Canciller Luis Gilberto Murillo posesionó a ocho embajadores de Colombia, en un acto protocolario realizado en el Salón Bolívar del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Colombia reafirma su compromiso en la lucha anticorrupción en el marco del Grupo de Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción - UNCAC
Entre el 4 y el 8 de noviembre de 2024, Colombia participó activamente en la segunda parte de la continuación del 15º período de sesiones del Grupo de Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción – UNCAC, Mecanismo que facilita la revisión de las políticas anticorrupción desarrolladas por cada Estado parte y brinda asistencia técnica, capacitando expertos en la lucha contra el flagelo de la corrupción.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre