Mientras en Colombia avanza el proceso electoral, en el exterior ya están cerrados los puestos de votación en Oceanía, Asia, África y Europa
Bogotá (jun. 17 / 18). En el último día de votaciones en el exterior para segunda vuelta presidencial, el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, y el Secretario General de la Cancillería, hicieron un balance del proceso en el exterior desde la Sala de Coordinación para el Proceso Electoral instalada en la Cancillería.
Europa concluyó el último día de la jornada electoral a las 9:00 de la mañana del 16 de junio, hora de Colombia
Bogotá (jun. 16/18). Los primeros países de Europa en concluir el último día de votaciones para la segunda vuelta presidencial son Rusia, donde se encuentran inscritas 495 personas en el puesto de votación ubicado en Moscú; Grecia, donde hay 78 personas habilitadas; Finlandia que tiene 213 personas inscritas en Helsinki; y Chipre que tiene a 56 personas inscritas en Limasol.
A las 7:00 p.m., hora de Colombia, concluyó el proceso electoral en el exterior; el último puesto de votación en cerrar fue el ubicado en Alaska
Bogotá (jun. 17 / 18). A las siete de la noche culminó la jornada electoral en el exterior para la segunda vuelta presidencial; el total de los 234 puestos de votación con las 1.500 mesas, se cerraron. Alaska fue el último lugar en concluir la jornada, tenía 63 personas registradas.
Jornada electoral en Asia inició a las 6 de la tarde, hora de Colombia, del sábado 16 de junio debido a la diferencia horaria
Bogotá (jun. 16/18). El potencial electoral de colombianos en Asia es de 6.644 personas habilitadas para las elecciones presidenciales de 2018. La jornada electoral en todos los países se desarrollará entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. hora local de cada país.
Bogotá (jun. 16/18). 11.899 personas conforman el censo electoral en Oceanía. Debido a la diferencia horaria, a las 3 de la tarde hora de Colombia, de este sábado 16 de junio, cuando en Auckland, Nueva Zelanda, son las 8 de la mañana del domingo 17 de junio, se inicia la última jornada de votaciones para las elecciones presidenciales 2018.
Delegado de la Misión de Veeduría Electoral de la OEA visitó Sala de Coordinación para el Proceso Electoral en el exterior
Bogotá (jun. 16/18). Gonzalo Marsá, especialista en organización electoral y miembro de la Misión de la veeduría electoral de la Organización de Estados Americanos – OEA, visitó la Sala de Coordinación para el Proceso Electoral de Cancillería, este sábado 16 de junio.
Último día de la jornada electoral en el exterior comenzó con la apertura de la mesa de votación en Auckland, Nueva Zelanda
Bogotá (jun. 16/18). A las 3:00 de la tarde del sábado 16 de junio, hora de Colombia, inició el último día de votaciones en el exterior con la apertura del puesto ubicado en la ciudad neozelandesa.
México (junio/15/2018). El Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico se reunió en Ciudad de México a fin de avanzar en las coordinaciones con miras a la XIII Cumbre de Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico, que se realizará en Puerto Vallarta el 23 y 24 de julio de este año.
Colombia abrirá embajada en Irlanda, gracias al Acuerdo para compartir instalaciones diplomáticas de la Alianza del Pacífico
Ciudad de México (jun. 16/18). La Canciller María Ángela Holguín y el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, suscribieron el “Acuerdo Específico entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia y la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos para permitir el uso de parte de las instalaciones e infraestructura de la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos Ante la República de Irlanda por diplomáticos colombianos”.
Ministros de México otorgan reconocimiento a la Canciller María Ángela Holguín por su trabajo en la Alianza del Pacífico
México (jun. 15/18). El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, rindieron un homenaje a la Canciller María Ángela Holguín y a la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, en agradecimiento a sus trabajos realizados como Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico y especialmente a la Canciller por los ocho años de trabajo en la consecución de la creación del mecanismo y de los grandes logros alcanzados hasta el momento, convirtiéndolo en una de las iniciativas de integración más exitosas del mundo.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre