Palabras de la Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, en la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Nueva York, 14 de julio de 2022. Para nosotros es muy importante la presidencia de Brasil en esta sesión, casi que tiene un valor simbólico. Quiero reiterar mi saludo a Jineth Lasso, representante de la comunidad indígena, quien ha hecho una extraordinaria presentación de manera virtual, resaltando la valentía y el aporte de tantas mujeres para la construcción de la paz en Colombia. ¡Todas las mujeres somos fundamentales para la construcción de una paz duradera y estable en nuestro país!
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 15 y el sábado 16 de julio de 2022
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 15 de julio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 16 de julio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios: Aplicaciones como Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos y Sistema Maestro entre otros.
Vicepresidente - Canciller Marta Lucia Ramírez firmó libro de condolencias por el fallecimiento del exprimer ministro de Japón
La Vicepresidente Canciller Marta Lucia Ramírez firmó hoy el libro de condolencias dispuesto por la Embajada de Japón, con ocasión del fallecimiento del ex primer ministro de ese país Shinzo Abe.
Bogotá D.C., 13 de julio de 2022. En el marco del proceso de preparación para la Cumbre de Transformación de la Educación (TES, por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo en septiembre próximo durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, este miércoles 13 de julio se llevó a cabo el lanzamiento de la Consulta Nacional bajo el liderazgo del Ministerio de Educación Nacional, la Cancillería y la Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Colombia.
Este jueves, 14 de julio, en Nueva York, la Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, intervendrá en la sesión ordinaria del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, en la que presentará el informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia sobre la implementación del Acuerdo Final, en materia de reincorporación, garantías de seguridad personal y justicia transicional.
Bogotá D.C. 11 de julio de 2022 - @CancilleriaCol. La Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez realizó el lanzamiento de la cartografía del Archipiélago de Malpelo a escala 1:5 000, presentada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, la cual permitirá al público en general contar con imágenes actualizadas, además de un Modelo Digital de Terreno, donde se muestra el relieve por medio de curvas de nivel, la hidrografía, la infraestructura existente, los sitios y lugares de interés con sus correspondientes topónimos, para cada una de las once formaciones que lo componen.
El Embajador Manuel Solano recibió el día de hoy de manos de la Sra. Jolene Tan, Directora de América del Ministerio de Relaciones Exteriores de Singapur, la nota mediante la cual se informa que el Gobierno de la nación surasiática ha surtido todos los requisitos legales internos para la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio firmado entre Singapur y la Alianza Pacífico.
La Vicepresidente y Canciller, Martha Lucía Ramírez, recibió a los siete jóvenes de entre 12 y 16 años y al docente que participarán en un intercambio de Diplomacia Cultural en México, entre el 10 y el 17 de julio próximos. Ellos pertenecen a la Casa Lúdica de Paraguachón, en el departamento de La Guajira.
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se modifica la Resolución 9709 del 5 de diciembre de 2017, por la cual se crean los Grupos Internos de Trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores".
Se realizó el primer Diálogo sobre Medio Ambiente, Acción por el Clima y Desarrollo Sostenible, entre Colombia y la Unión Europea, instaurado formalmente el 25 de abril de 2022 por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Carlos Eduardo Correa, y el Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la Unión Europea, Virginijus Sinkevičius, en el marco de su visita a Colombia y en seguimiento a una Declaración Conjunta suscrita por dichos funcionarios en febrero de este año en Bruselas.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre