Con un llamado a apoyar el nuevo enfoque de la política sobre drogas, Colombia cierra su primer día en el 66º periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes en Viena
La viceministra de Asuntos Multilaterales Laura Gil, en cabeza de la delegación de Colombia en el 66º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas en Viena, propuso, en el debate general, hacer una revisión de la actual clasificación de la hoja de coca, sostuvo encuentros bilaterales con Estados Unidos y Suecia, y abrió el único evento paralelo liderado por nuestro país en este periodo de sesiones.
Colombia participará en el 66º periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas en Viena
La viceministra de Asuntos Multilaterales Laura Gil, intervendrá este lunes 13 de marzo en el debate central del 66º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas en Viena donde expondrá el nuevo enfoque de la política sobre drogas que propone el Gobierno Nacional.
Concluye sesión preparatoria del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas
Este viernes, en la sede de la Cancillería colombiana, se llevó a cabo el evento protocolario de cierre de la sesión preparatoria del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas. La agenda concluye, oficialmente, el sábado 11 de marzo.
El Programa de Becas Académicas de la OEA (Programa Regular) , establecido en 1958, otorga cada año becas para maestrías, doctorados o investigación de postgrado conducente a un título universitario.
Colombia y Nueva Zelanda fortalecieron las relaciones bilaterales y de cooperación, en el marco del Plan de Desarrollo del Gobierno Nacional
Bogotá D.C. Marzo 9 de 2023 - @CancilleriaCol. El director de Asia, África y Oceanía de la Cancillería, Juan Guillermo Castro Benetti, lideró la 2ª Reunión de Consultas Políticas con Nueva Zelanda, que se realizó de manera presencial con la directora para América del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Neozelandés, Catherine Graham y la embajadora de Nueva Zelanda en Bogotá, Nicola Jane Stilwell.
Inscríbete en la XII versión del Curso en Derecho Internacional Humanitario “Augusto Ramírez Ocampo”
Este curso está dirigido a todos los funcionarios y funcionarias del sector público que desempeñen funciones en el ámbito del Derecho Internacional Humanitario y movilidad humana.
El Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, y el embajador de Colombia en los Estados Unidos, Luis Guillermo Murillo, lideraron la primera reunión técnica sobre el proceso de admisión al programa de exención de visado -Visa Waiver- de los Estados Unidos.
La Cancillería fortalece el sistema productivo alimentario y de agua en comunidades indígenas Wayuu de La Guajira
La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza visitó las comunidades indígenas Wayuu de Santa Rosa y Aiparao, ubicadas en el corregimiento Nazareth del municipio de Uribia, en el marco del proyecto que busca fortalecer el sistema productivo para la generación de ingresos que contribuya a la autonomía, sostenibilidad y estabilidad de las comunidades Wayuu del municipio de Uribia en La Guajira.
La Cancillería, a través de la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, ha impulsado activamente la agenda de género de conformidad con lo establecido en las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
Abierta convocatoria para el cargo de Subdirector General de la Prioridad África y Relaciones Exteriores de la UNESCO
La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO informa que, hasta el 17 de marzo de 2023 (medianoche hora París), se encuentra abierta la convocatoria para la vacante de Subdirector General de la Prioridad África y Relaciones Exteriores de la UNESCO (París, Francia).
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre