logo gov.co
Logo Cancillería

En una ceremonia especial realizada en el Salón de Condecoraciones del Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Director de Asuntos Culturales Luis Armando Soto Boutin, la Subdirectora del Archivo general de la Nación, Laura Sánchez, la Directora de la Academia Diplomática, Embajadora Martha Irma Alarcón, el Director de Soberanía Territorial, Embajador Diego Felipe Cadena, y la Coordinadora del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hivon Sanabria, entregaron el galardón del premio RADI (Red de Archivos Diplomáticos de Iberoamérica) a la colombiana Paola Prieto Mejía.


 

Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución “Por medio de la cual se reglamenta la Ley 2171 de 2021, respecto los mecanismos de repatriación de cuerpos de connacionales”.

Plazo para enviar sus observaciones: 22 al 26 de diciembre de 2022.

Haga clic aquí para consultar el proyecto normativo y realizar sus observaciones 



En el Palacio de San Carlos, el Embajador Francisco Coy, canciller encargado, recibió al Subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, para conocer exponer las acciones emprendidas por el Estado colombiano en la atención a la migración proveniente de Venezuela y la protección de los derechos humanos. Los eurodiputados expresaron su apoyo a Colombia e invitaron a formular proyectos conjuntos.


Estimado ciudadana y ciudadano en desarrollo de las políticas del Ministerio de Relaciones Exteriores en relación con los principios de transparencia, participación, seguridad jurídica y prevención de conductas antijurídicas, lo invitamos a compartir sus opiniones sobre las disposiciones del Sector de Relaciones Exteriores que están contenidas en el Decreto Único Reglamentario 1067 de 2015, las cuales puede encontrar en el siguiente enlace:


Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por medio de la cual se actualiza el Reglamento del Comité de Conciliación del Ministerio de Relaciones Exteriores y de su Fondo Rotatorio y se deroga la Resolución 0075 de 2022".


Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se modifica el artículo 1 de la Resolución 5598 del 13 de octubre de 2021, respecto de la conformación del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo-COPASS del Ministerio de Relaciones Exteriores para el periodo 2021-2023".


 

Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución “Por la cual se establecen las tarifas de las tasas que deben pagar los usuarios por los servicios que presta el Ministerio de Relaciones Exteriores, con destino al Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y se deroga la Resolución 9713 de 2017”.

Plazo para enviar sus observaciones: 20 al 24 de diciembre de 2022.



Más de 500 extranjeros inscritos en tres continentes cumplieron sus 17 semanas de clases virtuales de español y culturas colombianas. Ahora, hablan de Colombia y de por qué lo consideran un país privilegiado. 


El Plan de Promoción de Colombia en el Exterior es una iniciativa de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia cuyo propósito es apoyar el logro de los objetivos de política exterior del Estado colombiano, a través de la realización de diferentes actividades culturales. 


Hoy, en el Día Internacional del Migrante resaltamos el papel de la migración como una oportunidad de desarrollo y reivindicamos la contribución de los migrantes en el avance económico, cultural y social de los países de acogida.


  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre