‘Hoy la guerra se hace presente, hoy la paz debe hacerse presente en el mundo’: mensaje del Presidente Petro al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Ginebra, Suiza, 27 de febrero de 2023. “Hoy la guerra se hace presente, hoy la paz debe hacerse presente en el mundo”, afirmó este lunes el Presidente Gustavo Petro en un mensaje enviado al Segmento de Alto Nivel del 52º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que sesiona en Ginebra, Suiza.
En Ginebra, presidente Gustavo Petro anunció aspiración de Colombia para ser miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas período 2025-2027
Esta mañana, en Ginebra, el presidente Gustavo Petro intervino, a través de un video, en el segmento de alto nivel del 52 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El Embajador ante Naciones Unidas en Ginebra, Gustavo Gallón, estuvo presente en representación de Colombia.
Colombia participará en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que se realizará en Ginebra
Bogotá, 26 de febrero de 2023. Este lunes 27 de febrero inicia el período 52 de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en el que participará la Misión Permanente de Colombia ante este organismo en Ginebra, Suiza.
Bogotá, 25 de febrero de 2023.
El presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Tanaka Akihiko, entre el 22 y el 25 de febrero visitó Colombia con el propósito de firmar un acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, para iniciar el Proyecto de Desarrollo del Recurso Humano para implementar la Acción Integral Contra Minas Antipersonal y repasar la agenda de cooperación técnica de JICA en el país.
Colombia y la Organización de Estados Americanos realizan capacitación sobre Seguridad Física y Gestión de Arsenales
Entre el 22 y 23 de febrero, con el apoyo del Programa de Acción Integral en Armas Pequeñas y Ligeras (PACAM) de la Organización de Estados Americanos (OEA), se llevó a cabo el segundo ciclo de capacitación sobre Seguridad Física y Gestión de Arsenales, en el que participaron 70 integrantes de distintos Batallones de Seguridad Militar del Ejército Nacional, desplegados en todo el territorio nacional.
Cancillería conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna y el 4° aniversario de la creación de la Red de Centros de Lengua y Cultura
En conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna instituido por la UNESCO en 1999 y del cuarto aniversario de la Red de Centros Binacionales se llevó a cabo en el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la conferencia: “Gobernanza Lingüística y Políticas del Multilingüismo en el siglo XXI: Justicia y Desarrollo Social”.
Vicecanciller Francisco Coy intercambió posiciones sobre asuntos bilaterales, regionales y globales, incluyendo derechos humanos y género, con el Viceministro Político de Relaciones Exteriores de de Irán, Ali Bagheri
El Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco José Coy, recibió al Viceministro Político de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, Ali Bagheri, con quien intercambió posiciones sobre derechos humanos, equidad de género, el programa nuclear iraní y otros acontecimientos regionales e internacionales.
Comunidades de San Martín de Amacayacu, San Juan de Atacúari y San Antonio de los Lagos del Amazonas se benefician con la implementación de huertos dendroenergéticos y entrega de estufas ecoeficientes
Se entregaron 80 kits para los huertos dendroenergéticos, se realizaron módulos de capacitación en la implementación de los huertos, y se implementaron 80 huertos de media hectárea con 160 árboles cada uno, para un total de 12.800 árboles. Adicionalmente, cada familia que implementó el huerto recibió una estufa ecoeficiente que transforma la energía calórica en eléctrica permitiendo encender hasta 10 bombillos y cargar un celular por vivienda.
Durante su visita a este país, el canciller Leyva Durán informó: “Ayer, en Madrid, España, interpretando la solidaridad del país todo y el sentimiento del Presidente Gustavo Petro, ofrecí la nacionalidad colombiana al político, intelectual y escritor nicaraguense Sergio Ramírez.
Aplique a la Beca de la OEA para cursar un Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres en la Universidad Autónoma de Chile
Se encuentra abierto el proceso selectivo de becas para el Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres en la Universidad Autónoma de Chile que busca fomentar el desarrollo de capacidades locales en la gestión del riesgo de desastres a través de la experiencia internacional y de Chile en estas materias.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre