La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, se reunió con la directora para Colombia de USAID, Anupama Rajaraman
La viceministra de Asuntos Multilaterales Elizabeth Taylor Jay se reunió con la directora de USAID- Anupama Rajaraman y su equipo, para conversar sobre el portafolio de cooperación USAID- Colombia.
Realice una estancia corta en México con las becas de proyectos de colaboración internacional en línea (COIL) del Gobierno de mexicano
La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), invita a estudiantes y profesores extranjeros con experiencia en proyectos de colaboración internacional en línea (COIL) vigentes o concluidos, a participar en la “Convocatoria de Becas de proyectos COIL del Gobierno de México para Extranjeros 2023”.
La Fundación Princesa de Girona invita a jóvenes de hasta 35 años con trayectoria en los ámbitos de Artes y Letras, Social, Investigación Científica o Empresa a postularse a los Premios del Talento Joven 2024. Se contempla un premio de 20.000 euros y el reconocimiento, visibilidad y proyección de la trayectoria de los participantes. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2023.
Aplique a la tercera edición de la beca “HUAWEI-SRE 1,000 Talentos para el Desarrollo Digital de América Latina y El Caribe, cerrando la brecha digital de género” en México
Se encuentra abierta la convocatoria para participar de la tercera edición de la beca “HUAWEI-SRE 1,000 Talentos para el Desarrollo Digital de América Latina y El Caribe, Cerrando la brecha digital de género”.
Presentación de credenciales de la embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, como Embajadora no Residente ante la República de San Marino
La Embajadora Ligia Margarita Quessep Bitar presento sus cartas credenciales como Embajadora no residente ante la República de San Marino en una ceremonia presidida por los Capitanes Regentes de ese país, Alessandro Scarano y Adele Tonnini. La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio Público de la ciudad de San Marino.
Comunicado conjunto en el marco de la visita oficial del jefe de Estado de la Confederación Suiza a Colombia y su reunión con el presidente Gustavo Petro
En el marco de la visita oficial del presidente de la Confederación Suiza a Colombia, el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego y el presidente de la Confederación Suiza, Alain Berset, reiteraron la voluntad de sus respectivos gobiernos de continuar consolidando la relación bilateral y en este contexto:
Vicecancilleres de Colombia y Argentina presidieron la VI Comisión de Coordinación Política e Integración
El viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Francisco Coy, recibió la visita del secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Pablo Anselmo Tettamanti, para participar en la VI Comisión de Coordinación Política e Integración Colombia-Argentina. El encuentro se enmarcó en la conmemoración del Bicentenario de Relaciones Diplomáticas y tuvo como objetivo estrechar los vínculos entre ambos países, examinar la relación bilateral en el contexto nacional y regional, así como proponer nuevas oportunidades de cooperación intergubernamental.
En reunión bilateral con el presidente Petro, Emiratos Árabes Unidos expresó interés en invertir en energías limpias en Colombia
Emiratos Árabes Unidos (EAU) tiene un interés genuino y renovado de invertir en Colombia en materia de energías limpias, trabajar en la consecución de financiación para el cambio climático y avanzar en el objetivo común de la descarbonización de la economía.
Jefe de Estado de la Confederación Suiza ya está en Bogotá para encuentro oficial en la Casa de Nariño con el presidente Gustavo Petro
Luego de culminar reuniones diplomáticas y entablar conversaciones con líderes sociales representantes de comunidades afro e indígenas en Buenaventura, Valle del Cauca y asistir a un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación en Dabeiba, Antioquia; el Jefe de Estado de la Confederación Suiza, Alain Berset, aterrizó en el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) de la Fuerza Aeroespacial Colombiana en Bogotá (FAC).
Colombia busca que las acciones pactadas para la preservación de la Amazonía cuenten con un mecanismo de seguimiento y verificación
Con el propósito de lograr que las acciones acordadas durante la Cumbre de la Amazonía se cumplan, Colombia propuso que se instaure un mecanismo de verificación a la implementación de los consensos logrados en el marco del evento en el que además participan Brasil, Bolivia, Ecuador, Guyana, Perú, Venezuela y Surinam, países que integran la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre